Inicio NOTICIAS Galeano: «No renunciaré»

Galeano: «No renunciaré»

Por
0 Comentarios

«El fallo es una salvajada jurídica. El tribunal ahora afirma que descubrió y denuncia una serie de supuestas irregularidades, cuando en realidad revisó la legalidad de todo lo actuado hace años, antes de promover la apertura de la instancia oral», habría dicho Galeano entre sus íntimos, según pudo reconstruir LA NACION.

El juez también cree que el veredicto difundido anteayer lo dejó en soledad, a cargo de todas las culpas por la investigación judicial. Así lo expuso por escrito el propio Galeano ante el Tribunal Oral, cuando sostuvo que la causa AMIA fue «una cuestión de Estado sólo para el equipo de trabajo» de su juzgado y que siempre actuó «conforme a derecho».

Ahora, los consejeros debaten entre ellos si deben esperar a conocer los fundamentos del fallo del tribunal, que se difundirán el 29 de octubre próximo, o si pueden elevar igual una acusación al plenario. Y allí se repasarían los elementos probatorios con los que se destrozó la investigación de la causa AMIA.

«Sería bueno contar con los fundamentos de la sentencia, pero no es estrictamente necesario que los estudiemos en la comisión», explicó uno de los consejeros que acompañan la acusación que promueven la diputada Marcela Rodríguez (ARI-Buenos Aires) y Beinusz Szmukler, representante de los abogados.

Por el contrario, los integrantes de la Comisión más cautos -los diputados justicialistas Jorge Casanovas (Buenos Aires) y Lelia Chaya (Salta)- plantearon que debería esperarse a los fundamentos de la sentencia y a escucharse a los integrantes de la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel, respectivamente.

Hasta ahora ya declararon en la investigación abierta por el Consejo el titular de la Unidad de Investigaciones de la causa AMIA, Alejandro Rúa, y la diputada nacional Nilda Garré (Frepaso-Capital). También, el abogado de Memoria Activa Pablo Jacoby. Los tres criticaron duramente a Galeano.

También declararon, pero a favor del magistrado, la abogada de la DAIA, Marta Nercellas; el ex abogado de la AMIA Luis Dobniewski, y el ex diputado y ex jefe de la SIDE Carlos Soria.

El Consejo de la Magistratura deberá ampliar su investigación sobre responsabilidades judiciales en la causa AMIA a otros dos magistrados: el ahora camarista federal Gabriel Cavallo y el juez federal Norberto Oyarbide, ambos denunciados por el tribunal.

Otros dos colegas de Galeano, los jueces federales Rodolfo Canicoba Corral y Claudio Bonadío, quedaron a cargo de la causa AMIA y de la investigación por las irregularidades, respectivamente.

Por Hugo Alconada Mon
De la Redacción de LA NACION

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más