444
Itongdol.- La DAIA llevó a cabo el miércoles pasado su tradicional Lejaim – brindis – de Rosh Hashaná, Año Nuevo Judío, al que invitó a las autoridades de todas las instituciones que la integran y a sus ex directivos.
El presidente de la DAIA, Julio Schlosser, dijo: “Este es un momento muy especial porque empezamos a ver el fruto de un trabajo que tiene aciertos y errores, y que se debe y puede mejorar. Pero creemos que encontramos un camino, el que nos propusimos, y estamos dispuestos a seguir. Entendemos que simplemente somos continuadores de una tarea que empezó hace casi 80 años. Y, en ese sentido, reconocemos a todos los dirigentes que pasaron por esta casa, sin exclusión. Porque todos pusieron lo mejor de ellos para la defensa de la comunidad y la dignidad judía, y, en ese sentido, merecen todo el reconocimiento nuestro y de toda la comunidad”.
“Cuando entendamos que las personas que nos rodean son más importantes que la computadora o el plasma que tenemos en casa, vamos a empezar a entender cuál es la verdadera función de un dirigente comunitario. Las personas no son descartables. Un dirigente comunitario no es ni debe ser descartable para ningún otro dirigente, y esto es los que nos movió en este ámbito, así reducido, a decirles a todos gracias”, agregó.
Las esposas de Rogelio Cichowolsky z’l, Edgardo Veisbein z’l y Mario Mikiej z’l recibieron el reconocimiento de la DAIA por la labor de sus fallecidos maridos. A continuación se reconoció a los ex directivos Diana Laufer, Enrique Zadoff, Ricardo Said, Alberto Hammerschlag, Sergio Witis; y al ex tesorero de la AMIA, Bernardo (Benny) Zugman.
A continuación los ex presidentes de la DAIA Mario Gorenstein, Jorge Kirszenbaun, José Hercman y Roberto Zajdenberg saludaron a los presentes, lo que también hizo el ex presidente de la AMIA, Guillermo Borger.
También estuvieron presentes, entre otros, Claudio Avruj, subsecretario de Derechos Humanos de la ciudad de Buenos Aires y actual presidente del Museo del Holocausto; los vicepresidentes de la AMIA Tomy Saieg y Pablo Resman; Víctor Chama, presidente de la OSA; el presidente del KKL, Adolfo Filarent; Sergio Borisonik, presidente de Avodá; Diana Wang, presidente de Generaciones de la Shoá; Amalia de Polack, presidente honoraria de OSFA-WIZO; Juan Ofman, Nataniel Gorenberg, Marta Nercellas; y Claudio epelman, director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano.
Durante el evento, los presentes recibieron un llamado telefónico del Papa Francisco, quien les deseó un buen año, con paz y prosperidad a los miembros de la comunidad judía de la Argentina. También recomendó que todos concurran a los templos para participar de las oraciones de Rosh Hashaná y solicitó que recen por él.
Ver video AQUI.