Inicio NOTICIAS Opinión. Egipto: Obama tendido bajo el sol. Por Boaz Bismuth

Opinión. Egipto: Obama tendido bajo el sol. Por Boaz Bismuth

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Por Boaz Bismuth. (Israel Hayom) La pesadilla de Egipto se está develando ante nuestros ojos mientras desciende lentamente a una guerra civil y no hay nadie "a cargo" en el mundo hoy en día que pueda frenarlo. Siria no es el único país en el que el ejército está disparando contra civiles. No es el único país en el que la comunidad internacional está dividida, y tampoco es el único lugar en el que el presidente americano, Barack Obama, está falto de ingenio y avergonzado.

El ejército egipcio está aspirando, a través del actual gobierno interino, proscribir a los Hermanos Musulmanes, al igual que lo hizo Mubarak. No tiene mucha opción. Los liberales pueden haber mostrado su fuerza en la calle pero la fortaleza de los Hermanos Musulmanes también puede expresarse en las urnas. Mientras tanto, el ejército está recibiendo críticas del mundo por masacrar civiles, pero está recibiendo apoyo, por el momento, de una gran porción de la sociedad egipcia. Incluso si la lucha es principalmente sobre el carácter de Egipto, un gran segmento de la población egipcia está dispuesto a aceptar el reclamo del régimen de que está avanzando en una campaña contra el terrorismo. El mundo ilustrado piensa en términos de moralidad, los egipcios – aquellos que no son islamistas – piensan en términos de su futuro.
Egipto está sangrando y enojado. Mientras el ejército y los Hermanos Musulmanes pelean en las calles, a un alto costo de cientos de víctimas en solo una semana, muchos egipcios – especialmente el ejército – están furiosos con Washington. Estados Unidos, el aliado Nº1 de Egipto en el mundo con un paquete de asistencia de 1.3 billones de dólares, se ha convertido de repente en irrelevante. Uno puede asumir que no era esto lo que el presidente Obama tenía en mente cuando dio su famoso discurso del Cairo en el 2009. En Egipto, Obama es visto no como la persona que no evitó la caída de Mubarak, sino como la que apoyó a los Hermanos Musulmanes. Al mismo tiempo, Obama podría ser percibido en su hogar como alguien que rompe la ley debido a su negativa de reconocer un golpe militar en Egipto, lo cual le prohibiría la transferencia de fondos. Esto es sin dudas una situación incómoda para el presidente. 
Obama está humillado. Luego de que se negó a responder a los llamados del secretario de defensa de Estados Unidos, el coronel Abdel-Fattah el-Sissi, actualmente la persona más fuerte en Egipto, también se negó a responder un llamado de Obama. El ministro de defensa de Egipto está evaluando una campaña militar contra los Hermanos Musulmanes mientras abre simultáneamente un frente diplomático contra Estados Unidos. La cancelación de un ejercicio militar conjunto con los americanos no es de gran preocupación para Sissi. Al contrario, es más una preocupación para Jerusalem, que necesita un ejército egipcio amigable, profesional y fuerte en la frontera sudeste.
Sissi puede darse el gusto de mantener su postura agresiva contra Washington. Actualmente disfruta el apoyo en las calles egipcias, una gran porción de liberales del país. Principalmente ha encontrado una alternativa a la ayuda americana para su país, mientras Arabia Saudita, Kuwait y los Emiratos Árabes han entregado 12 millones de dólares para reestabilizar al país y rehabilitar su economía.
Los sauditas, incidentalmente, tienen un interés claro en ofrecer ayuda. Con este movimiento pueden apoyar a un régimen militar, el cual desde su perspectiva llevará a Egipto a los días de Mubarak, y también pueden vengarse de Obama por abandonar a su amigo. El reino saudita, opuesto a su rival Qatar, es hostil hacia los Hermanos Musulmanes y apoya las acciones del ejército egipcio para volver al país a su curso anterior.
Las calles egipcias también encuentran difícil olvidarse cómo el embajador americano en el Cairo objetó la iniciativa del movimiento "Tamarod" de organizar manifestaciones masivas en junio, lo cual culminó en un golpe militar el 3 de julio. 
Este movimiento ganó el apoyo del mundo por su naturaleza abierta y naturalmente democrática. El fin de semana este mismo grupo comenzó a firmar un nuevo petitorio pidiendo que se "termine la asistencia de Estados Unidos a Egipto", y el cual expresó su deseo de cancelar el tratado de paz con Israel. Esto es todo lo que necesitamos, que, en este esfuerzo de apaciguar las calles egipcias y darle la espalda a Obama, el ejército también comience a darnos un trato frío. Ya hemos visto cómo el carbón en Medio Oriente puede cambiar muy rápidamente. Además, al endurecer su actitud hacia Israel, el ejército puede encontrar un modo fácil de reunir afecciones públicas. 
¿Alguien recuerda hoy en día cómo en el 2009 Washington contaba con la estabilidad egipcia para proveer un momento para las renovadas negociaciones de paz entre Israel y los palestinos? ¿Es este, realmente, el tema más importante de la agenda en la región? Pero Israel hizo su parte y, como una medida de construcción de confianza, liberó a asesinos palestinos, porque Israel es, tal vez, el único país que todavía toma en serio a Obama.
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más