Itongadol/AJN.- Una eventual incorporación de Irán y Siria al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (foto de la sala de sesiones) sería “como poner a un jefe de la mafia a cargo del programa de protección de testigos” y “un nuevo récord Guinness” para la ONU, aseguró ayer, jueves, el embajador de Israel ante este organismo, Ron Prosor, en Nueva York, acerca de la postulación de ambos países.
La propuesta, revelada el miércoles por diplomáticos de la ONU, también fue criticada por grupos defensores de los derechos humanos debido a los generalizadas violaciones a los mismos que existen en Irán y Siria.
La elección anual se realizará este año, en la Asamblea General, y habrá en juego 14 plazas por tres años, a partir de 2014, de los 47 escaños que hay en el Consejo de Derechos Humanos.
El grupo Asia tiene siete naciones -China, Irán, Jordania, Maldivas, Arabia Saudita, Siria y Vietnam- pugnando por cuatro lugares, deslizaron las fuentes.
Un diplomático predijo que Siria e Irán fracasarían en su intento, mientras que otro tildó a los próximos comicios de “comedia”.
432