Inicio NOTICIAS AMIA/Atentado. 19 años: La herida sigue abierta

AMIA/Atentado. 19 años: La herida sigue abierta

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Como cada año, ante la llegada de un nuevo aniversario del atentado terrorista contra la sede de la AMIA perpetrado del 18 de julio de 1994, la institución organiza una serie de iniciativas para continuar fortaleciendo el ejercicio de la memoria y el reclamo de justicia.
En esta oportunidad, la consigna general será "19 años: La herida sigue abierta".
Una vez más se convocará a la sociedad a recordar lo sucedido mediante propuestas de alto impacto, destinadas a comprender la magnitud y el daño producido por el atentado. También las expresiones artísticas tendrán una gran importancia a través de dos muestras, que inauguran el 3/7 a las 18hs en el C. C. Recoleta (Junín 1930): “Sin Palabras”. Memoria ilustrada 2013” (con la participación de 143 artistas de una convocatoria realizada junto al Foro de Ilustradores. En la sala 1, 2 y Espacio Central) y “Afiches para no olvidar. Memoria ilustrada 2013” (19 afiches realizados por artistas al cumplirse 19 años de impunidad. Sala Prometeus).
En el Espacio de Arte AMIA se podrá ver la instalación y acción urbana “Carro de la memoria”, una obra de Jorge Caterbetti. Sus ruedas están realizadas con miles de fotocopias de la causa que el proceso judicial acumula en estos 19 años de lucha. Testimonios, pericias, pruebas y declaraciones arrastrarán su carga probatoria por las calles de la ciudad, hasta llegar al Palacio de Justicia. En la construcción participaron 4 escuelas de la Red Escolar judía.
En la Sindicatura General de la Nación (Av. Corrientes 389) se presentarán dos muestras, que inauguran el 10/7 a las 17hs.: “Video para no olvidar II. Memoria ilustrada 2013” (producciones realizadas por los alumnos de Prácticas Audiovisuales Contemporáneas, cátedra Jorge Caterbetti, de Artes Audiovisuales del IUNA) y también “Afiches para no olvidar. Memoria ilustrada 2013”.
Por su parte la juventud está organizando el acto para el miércoles 17 de julio a las 20hs. en Pasteur al 600. El lema será #EstamosPresentes y este año se profundizará en recuperar las historias personales de las víctimas del atentado. En las semanas previas, todas las escuelas de madrijim se encuentran trabajando sobre algunas de estas historias. Además se podrá seguir por las redes sociales a través del twitter @otrojulio y en facebook.com/otrojulio.
El Acto Central se realizará el jueves 18 de julio a las 9.53 frente a la sede de Pasteur 633.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más