Itongadol.- Al igual que en el 2012 el Dpto. de Cultura de la Comunidad NCI – Emanu El incorporó para este año nuevas propuestas
Nigunim: Todos los martes de 19 a 20.30 h, en Arlene Fern
Está dirigido a todo aquel que quiera vivir la experiencia (sin nivel ni experiencia previa)
La propuesta de este taller será juntarnos en un ambiente relajado y explorativo a aprender Nigunim, a hacer de nuestros cantos una gran voz y a vivir la profunda experiencia de compartir estos temas ancestrales que parecen llevar el paso del tiempo en sus melodí¬as y que cantados grupalmente generan una experiencia de profunda comunidad con el otro y con uno mismo.
En los encuentros se enseñarán nigunim con la modalidad de Tradición Oral (mediante la repetición) e iremos desarrollando un repertorio que crecerá y podrá ser cantado tanto en los servicios, como en los encuentros.
Por otro lado, escucharemos grabaciones de principio del siglo pasado de nigunim, así¬ como otros que aparecieron más recientemente y trataremos de encontrar en ambos la esencia.
A cargo de: Paloma Schachmann
Teatro Todos los martes de 19.30 a 21 h, en Arlene Fern.
Te proponemos un espacio donde fomentar el desarrollo de tu libertad creativa, partir del estí¬mulo de tu propia capacidad de expresión y del trabajo corporal.
Potenciando la imaginación. Ejercitando los sentidos. Estimulando la emoción.
Ejercitando la memoria. Recuperando nuestra capacidad de juego.
No es necesario experiencia previa.
A cargo de: Marina Avruj
Mujeres de 60 años – Todos los Jueves 18 h, en Arlene Fern.
Un espacio para mujeres que están por llegar, tengan o hayan pasado los 60.
Reflexionar y pensar juntas los temas que nos ocupan y preocupan.
La duración de cada reunión es de 1 y1/2 a 2 horas, para pensar juntas, reflexionar sobre temas de la vida y que tiene como objetivo final lograr un grupo de pertenencia.
A cargo de: Clara Lavental
Ensamble Klezmer: Todos los jueves 19 a 20.30 h, en Arlene Fern
Está dirigido a todo aquel que ejecute un instrumento musical y está interesado en el género.
En los encuentros buscaremos analizar y aprender a ejecutar las distintas danzas que se encuentran en el repertorio de klezmer (ritmos), los adornos melódicos característicos, las escalas klezmer, las armoní¬as detrás de las melodí¬as e intentar viajar un poco en el tiempo a la época en la que nacía esta música para poder entenderla más precisamente no solo como música, sino como símbolo de una cultura, de sus influencias y el rol fundamental que tení¬a el klezmer dentro de los festejos y eventos sociales de la comunidad.
Para esto, también se utilizará material auditivo y analizaremos cuáles son las herramientas que utilizaron los grandes maestros del género, así como cuáles son de caracterí¬sticas que se mantienen hasta hoy y cuáles se han modificado.
Requisito: tocar algún instrumento (no requiere nivel especifico)
A cargo de: Paloma Schachmann
Para mas información e inscripción de estas y otras actividades, envianos un mail a
BEIT MIDRASH JOVEN
Actividades para jóvenes
Beit Midrash Joven es una propuesta nueva, creada para jóvenes de entre 25/35 con actividades culturales, charlas, debates, espacios de estudio y proyectos solidarios.
Próximos encuentros en este mes de JUNIO:
BEIT MIDRASH JOVEN 25/35
CURSO DE TORA Y ESPIRITUALIDAD
Miércoles 20.30 h, a cargo de nuestra Rabina Karina Finkielsztein, en la Comunidad NCI Emanuel, Arcos 2319.
CENAS DE SHABATÂ
Viernes 28/6 post tefilá compartimos la mesa entre amigos. (Con la confirmación, pasamos dirección)
PROYECTO SOLIDARIO:
Sábado 15/6 20 h
Picadita informativa y organizativa para compartir las propuestas solidarias de nuestra Comunidad
*Apadrinamos hogar de chicos
*Escuela Rural en Avigdor (Entre Rí¬os)
*Colaboramos con nuestra Javurá
*Actividades especiales
(con la confirmación, pasamos la dirección)
ESPACIO 25/35
Charlas para jóvenes entre 25 y 35 años
Próxima fecha a confirmar.
Si queres participar de algunas de estas propuestas envianos un mail a
[email protected]