Itongadol/AJN.- La periodista española Pilar Rahola destacó “la valentía” del fiscal federal Alberto Nisman por el reciente dictamen en el que denunció a Irán de intentar insertarse en América Latina a través de grupos de inteligencia con el fin de cometer, fomentar y patrocinar actos terroristas, en consonancia con sus postulados de exportación de la revolución islámica.
“Podemos decir que Nisman es una persona de un gran coraje y de una valentía inigualable. Cuando uno toca estos temas (en relación a Irán y el terrorismo) no es fácil y Nisman tiene la valentía”, afirmó Rahola en una conferencia de prensa dada en el Hotel Panamericano de Buenos Aires y que tuvo como moderador a Marcelo Longobardi.
Asimismo, Rahola relativizó la respuesta dada por Teherán que ayer resto importancia a la acusación del fiscal argentino y lo calificó de “sionista”.
“Respeto del hecho de que Irán diga que Nisman es sionista, a mí que me importa que diga Irán. Nunca un dictador será dictador de una democracia, no puede serlo. Pero si lo es, algo estamos haciendo mal”, dijo en obvia referencia al presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad.
“¿Va a poner en cuestión (al fiscal) una dictadura brutal que secuestra a sus ciudadanos, que masacra a disidentes, que esclaviza a sus mujeres, que alimenta al terrorismo, y que tiene un régimen totalitario? ¿Va a ser este tipo quien ponga en cuestión a un fiscal democrático de una democracia?”, se preguntó la periodista.
Rahola también expresó en términos interrogativos “cómo es posible que alguien considere lo que pueda decir Ahmadinejad de Nisman”.
En este tramo de su disertación, la periodista española sostuvo que “a los fascistas se los combate, no se debate con ellos, sean fascistas islámicos o de cualquier signo”.
En otro pasaje de su mensaje, la periodista apuntó que “Irán compra países y voluntades” para mantener su modelo.
Rahola realizó estas declaraciones luego de que el fiscal Nisman emitiera su duro dictamen con el que busca reafirmar la pista iraní del atentado a la AMIA.
En esa resolución reveló que Irán estableció "estaciones de Inteligencia" -entre otras a través de sus embajadas- en "Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Guyana, Trinidad y Tobago, y Surinam" para exportar el terrorismo.
En su dictamen, Nisman también ofreció evidencia que corrobora la implicancia de las más altas autoridades de Irán en el atentado a la AMIA. Mohsen Rabbani, un ex agregado cultural iraní en Buenos Aires, no solo orquestó dicho atentado, sino que actuó también como un coordinador de la infiltración iraní en Sudamérica, según sostuvo el fiscal.
374