346
Itongadol.- Luis Czyzewski, padre de Paola, víctima del atentado a la AMIA, expresó hoy jueves, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, que espera que haya un cambio en la dirección del accionar del gobierno argentino, luego del dictamen dado a conocer por el fiscal general de la Causa AMIA, Alberto Nisman, en el que acusó judicialmente al régimen iraní de infiltrarse en varios países de Sudamérica para cometer, fomentar y patrocinar actos terroristas.
"Esperamos que la presidenta retrotraiga la situación hasta antes del memorandum. Creemos que firmar un acuerdo con un país a la que la propia procuración de la nación califica de terrorista es algo incomprensible e insólito", dijo.
También agregó que la Argentina se precipitó al firmar un acuerdo de entendimiento con la República Islámica. "Evidentemente esto ratifica que el gobierno argentino se apresuró a aprobar un memorandum con un país que incluso un fiscal suyo imputa no solo de haber sido el promotor del atentado a la AMIA, sino del ser el promotor de la incursión en muchos países de América Latina con el objeto de influenciar la posible perpetración de otros atentados terroristas", expresó.
A su vez, Czyzewski resaltó su "satisfacción" por la presentación de Nisman de ayer y aseguró que él y su mujer lo estaban esperando hace mucho tiempo. "Evidentemente cuando es realizado uno siente que ya no hay más para esperar y, en principio, él dio el fallo que había prometido", destacó.
El familiar también apuntó contra el canciller argentino Héctor Timerman y aseguró que éste fue el que impulsó a la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner a tomar una decisión acelerada: "Estamos convencidos de que el apercibimiento no sirvió para nada y, lamentablemente, lo que hizo el gobierno fue avalar la postura de Timerman, la cual para mí y mi señora está absolutamente equivocada. Esperamos que la mandataria reflexione sobre los pasos dados y acerca de si el canciller la impulsó a tomar una decisión absolutamente apresurada y errónea".