Inicio NOTICIAS AMIA/Irán. La DAIA ratificó su rechazo al acuerdo y remarcó que su reclamo no depende de la ratificación de Irán

AMIA/Irán. La DAIA ratificó su rechazo al acuerdo y remarcó que su reclamo no depende de la ratificación de Irán

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La DAIA ratificó esta tarde su rechazo al memorándum de entendimiento que la Argentina firmó con Irán en relación a la causa que investiga el atentado a la AMIA al tiempo que remarcó que su reclamo en contra del tratado “no depende de la ratificación” de la república islámica.
Así lo apuntó el presidente de la representación política de la comunidad judía argentina, Julio Schlosser, quien en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), afirmó que la noticia sobre la presunta aprobación del acuerdo por parte del Gobierno iraní no tomó de sorpresa a la dirigencia comunitaria.
“Esta decisión estaba dentro de las posibilidades, pero la DAIA en ningún momento basó sus reclamos en la ratificación de Irán sino en la ratificación de parte del Congreso argentino”, remarcó el dirigente.
Asimismo, Schlosser apuntó que las circunstancias que llevaron a la comunidad judía argentina a rechazar el memorándum de entendimiento “siguen siendo las mismas” que existían antes de la supuesta aprobación del acuerdo por parte de Teherán.
El presidente de la DAIA consideró que “no resulta extraño que aún no exista un comunicado oficial” confirmando la aprobación del acuerdo “a partir del momento de que cuatro de los sospechosos de haber participado en la voladura de la institución comunitaria participan como candidatos en las elecciones presidenciales de Irán”
La referencia tiene que ver con las candidaturas presidenciales de Ali Akbar Hashemi Rafsanjani, Mohsen Rezai, Ali Fallahian y de Alí Akbar Velayati, todos acusados por el ataque.
Consultado sobre la posibilidad de que la DAIA se contacte con el Ministerio de Relaciones Exteriores para confirmar la información, Schlosser lo desestimó al explicar que se trata de “un trámite ajeno a la Cancillería”.
El dirigente confirmó que la DAIA continuará con su reclamo ante la justicia para que el memorándum de entendimiento sea declarado inconstitucional.
En este sentido, Schlosser precisó que el recurso presentado para que se declare inconstitucional el acuerdo “continúa su trámite normal”.
A través de un comunicado de prensa difundido hoy, la DAIA expresó: “Ante la decisión del gobierno iraní de poner en práctica el Memorándum de Entendimiento firmado con nuestro gobierno, la representación política de la comunidad judía argentina ratifica su rechazo al mencionado acuerdo, que no contribuye al avance de la justicia sino que, por el contrario, garantiza la impunidad de los imputados”.
“El gobierno iraní rechaza permanentemente toda responsabilidad de sus ciudadanos en el atentado a la AMIA-DAIA, contradiciendo en los hechos una supuesta e inexistente voluntad de colaborar con la justicia. Un régimen que viola los derechos humanos, que niega la Shoá, que impulsa el terrorismo y ampara a prófugos de la justicia, imputados de delitos de lesa humanidad, no debió ser aceptado como contraparte por nuestro país”, agregó.
En el mensaje, la representación política de la comunidad judía argentina indicó que “la mejor evidencia de las verdaderas intenciones iraníes lo constituye el hecho que cuatro de los imputados se están postulando como precandidatos a la presidencia de Irán, lo que evidencia una siniestra burla a lo proclamado”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más