Inicio NOTICIAS El diplomático israelí le pedirá a Kirchner por los atentados a su Embajada y a la AMIA.
RAFAEL ELDAD, NUEVO EMBAJADOR DE ISRAEL EN ARGENTINA

El diplomático israelí le pedirá a Kirchner por los atentados a su Embajada y a la AMIA.
RAFAEL ELDAD, NUEVO EMBAJADOR DE ISRAEL EN ARGENTINA

Por
0 Comentarios

Marcelo Cantelmi y Marcelo Helfgot.

Para el nuevo embajador de Israel, Rafael Eldad, la búsqueda de justicia por los atentados a la sede diplomática de su país y a la AMIA, que dejaron un total de 107 muertos, constituye «una cuestión personal». Así se lo confesó ayer a Clarín en su despacho, después de revelar: «Yo pedí volver a la Argentina».

Con emoción contenida, el diplomático nacido en Casablanca —la ciudad marroquí famosa por la película con Humphrey Bogart— recuerda que era el número dos de la Embajada en Buenos Aires cuando estalló el edificio, en 1992, y que se salvó porque fue a una reunión en la AMIA. También relata que dos años más tarde, cuando explotó la mutual judía, en la entidad preparaban su despedida.

Mientras espera una cita con Néstor Kirchner para presentarle sus credenciales, anticipa que en la ocasión formalizará la invitación para que el Presidente viaje a Israel. Un paso que en ejercicio de ese cargo sólo dio Carlos Menem y que Kirchner analiza imitar el año próximo.

Antes de volver, Eldad fue embajador en Perú y director para Latinoamérica de su Cancillería. Ahora, cumpliendo el libreto de recién llegado, mide con cautela cada respuesta:

«8—¿Qué espera del apoyo que comprometió el Gobierno argentino para la investigación de los atentados?

—Estuve con el canciller Rafael Bielsa y me dio mucha satisfacción escuchar con qué pasión y sinceridad habla de que también quiere que se esclarezcan. De que lo toma como una cosa propia, como una herida a la sociedad argentina en general. También percibo una voluntad sincera en las expresiones del Presidente. Bueno, lo que espero es que esa voluntad del Gobierno lleve a resultados concretos.

«8—¿Ayudaría la apertura total de los archivos de los organismos de seguridad?

—En los detalles de si hay que abrir y qué tipo de investigación y con quién, hay profesionales que seguramente lo sabrán mucho mejor. Hubo dos atentados donde murió tanta gente y lo importante es llevar a la Justicia a los responsables, tanto locales como a los de la conexión internacional que sabemos que existió.

«8—Su antecesor, Benajmín Orón, pidió una actitud más firme de la Argentina hacia Irán y el Líbano, sospechados de dar apoyo a los terroristas ¿Trae instrucciones para retomar ese tema?

—Es un asunto que se mencionó varias veces a las autoridades argentinas. Acá el involucramiento de Irán y Hezbollah (grupo libanés pro iraní) es bastante claro y obvio, en relación a los agentes extranjeros que actuaron en la embajada y la AMIA. Hay que analizar que implicancias políticas tiene. El caso de Irán nos preocupa no sólo en este tema. Es es de los pocos países que de manera abierta ponen en cuestión la existencia misma de Israel.

«8—El 2 de setiembre se conocerá el fallo del juicio a la conexión local de la AMIA ¿Habrá frustración si no se condena a todos los acusados, como se presume?

—No sabemos cómo va a salir. Pero es una parte del proceso de hacer justicia. Y después del veredicto habrá que ver cómo continuar la investigación.

«8—¿Estos temas estarán en la agenda de la visita que el canciller de su país, Silvan Shalom, inicia el lunes?

—Siempre están. Pero también habrá oportunidad de explicar que algunas medidas que nos critican, como la construcción del muro, son para garantizar nuestra seguridad hasta que haya paz con los palestinos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más