Itongadol/AJN.- El Centro Simon Wiesenthal afirmó hoy jueves que la política impulsada por el nuevo presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “alienta a los extremistas de Medio Oriente” a desembarcar en América Latina e instó al mundo a tomar medidas para frenar esta amenaza.
“Consideramos los primeros pasos de Nicolás Maduro, siendo anfitrión de una región hostil a Israel, como algo muy alentador a los extremistas de Medio Oriente y como una señal de la continuidad del chavismo”, advirtió Shimon Samuels, director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El director consideró que “incluso es un empeoramiento” de la política del fallecido mandatario venezolano porque “Maduro no tiene la sutilidad de un carismático como (Hugo) Chávez”.
Samuels realizó estas declaraciones luego de que el Centro Wiesenthal denunció ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) que la reciente reunión realizada en Caracas a favor de la causa palestina marcó la tendencia de que el nuevo Gobierno de Venezuela “continúa fomentando la penetración del extremismo proveniente de Medio Oriente en América Latina”.
La polémica surgió a partir de la realización en Caracas de una sesión especial del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino de las Naciones Unidas (UNCEIRPP por sus siglas en inglés), que se celebró los días 17 y 18 de abril, y que según el Centro Wiesenthal “puso de relieve la continuación de la política del sucesor del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez de fomentar la penetración del extremismo proveniente de Medio Oriente en América Latina”.
“La propuesta para aislar a Israel a través de la proclamación de 2014 como ‘Año Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino’ en las Naciones Unidas confirma el rol de Venezuela como punta de lanza para Irán y Hezbollah en las Américas”, transmitió la organización a través de un comunicado de prensa.
En este sentido, Samuels no dudó en definir al encuentro realizado en Caracas como una reunión destinada solo a “herir a Israel”.
También se quejó porque para este encuentro celebrado en Caracas “no hubo una invitación” para el Centro Wiesenthal, pese a que participó regularmente en reuniones del UNCEIRPP en América Latina (con la presencia de Sergio Widder) y en Europa (con la presencia de Samuels).
“Estuve en Roma cuando anunciaron la reunión en Caracas, con la idea de que participen las organizaciones civiles, las que en su mayor parte no son positivas con el Estado de Israel, ni sionistas, pero al ser reuniones públicas cuando se habla de una campaña de boicot nos enteramos. Pero en este caso no hubo invitación a las ONGs”, indicó el director del Centro Wiesenthal.
Asimismo, Samuels también lamentó que la invitación si haya sido enviada a “las ONGs gubernamentales, representantes de estados tiranos, antidemocráticos, lo que es una señal de falta de transparencia en la concepción del Gobierno de Maduro”.
“Aparentemente, la reunión de Caracas dejó afuera a la sociedad civil, violando así las facultades de las ONGs acreditadas ante la ONU; esto parece sugerir intenciones que van más allá de las explicitadas en la declaración pública”, indicó Widder.
Siempre en diálogo con esta agencia, Samuels instó al mundo a “tomar en cuenta” esta posición del nuevo Gobierno venezolano, y advirtió que con la realización de esta reunión pro palestina “se aleja la esperanza de que haya un cambio” en Caracas.
En tanto, Samuels indicó que “esta primera acción del presidente Nicolás Maduro demuestra que la política de Chávez será profundizada, no sólo en su hostilidad hacia Israel, sino también en el estímulo a las actividades de Irán y Hezbollah en toda Sudamérica, a través de Venezuela”.
“La Declaración de Caracas no hace nada a favor de una resolución pacífica para palestinos e israelíes, ni tampoco condena el terrorismo o la violencia… La propuesta de Caracas de aislar a Israel declarando 2014 como el ‘Año Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino’ de las Naciones Unidas fortalecerá el rol de Venezuela como punta de lanza para el terrorismo de Irán y Hezbollah en las Américas”, coincidieron Samuels y Widder.
Finalmente, el Centro urgió a que “se investigue la política de estímulo al extremismo en la región por parte de Venezuela, y se condenen estas prácticas en la próxima Asamblea General de la OEA en Guatemala, en junio de 2013”.
411