Inicio NOTICIAS Comenzó una nueva ronda de conversaciones nucleares con Irán en Kazajistán

Comenzó una nueva ronda de conversaciones nucleares con Irán en Kazajistán

Por
0 Comentarios

 Las potencias mundiales se sientan nuevamente con Irán hoy en Kazajstán para otra ronda de negociaciones nucleares y los líderes israelíes destacan que la advertencia de Corea del Norte de que tiene la autorización para hacer un ataque nuclear contra Estados Unidos debería estar en la mente de todos. 

"Hoy en día está más en claro que nunca que simplemente no podemos permitir una situación en la que un régimen que pide nuestra aniquilación obtenga armas de destrucción. Esto debe evitarse a toda costa", dijo el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en referencia a las amenazas de Corea del Norte, antes de un encuentro con una delegación de cinco miembros del Senado americano, encabezada por Kirsten Gillbrand.
Más temprano hoy, el ministro de relaciones internacionales israelí, Yuval Steinitz, le dijo al canciller noruego, Espen Barth Eide, que está visitando Israel, que las amenazas de Corea del Norte deberían enviar una luz roja sobre Irán. 
"El régimen extremo de Corea del Norte ha obtenido armas nucleares hace poco y ya es una amenaza nuclear significativa para los ciudadanos de Corea del Sur, Japón e incluso Estados Unidos. Esto demuestra a todos nosotros que las posibles ramificaciones para Israel, Medio Oriente y Europa si Irán consigue armas nucleares", dijo.
Los funcionarios israelíes tienen bajas expectativas sobre cualquier progreso que se de en las conversaciones, la segunda ronda en el centro comercial Almaty en Kazajstán en los últimos 40 días.
Hasta ahora, las conversaciones del P5+1 – Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Gran Bretaña y Alemania – con Teherán han solo tenido éxito en darle a los iraníes más tiempo, dijo un funcionario del gobierno. "Los iraníes tienen una estrategia deliberada de intentar que pase el tiempo", agregó.
También destacó que era momento en el que la comunidad internacional debía aumentar la presión sobre Irán para que sus líderes entiendan que el mundo está comprometido con evitar que sigan enriqueciendo uranio y que actuarán para evitarlo si ellos no lo suspenden por sus propios medios.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más