Inicio NOTICIAS Atentado Embajada de Israel/Aniversario. Hoy se cumplen 21 años del ataque terrorista a la Embajada de Israel

Atentado Embajada de Israel/Aniversario. Hoy se cumplen 21 años del ataque terrorista a la Embajada de Israel

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El 17 de marzo de 1992, a las 14.45hs, una poderosa bomba explotó y destruyó completamente el edificio de la Embajada del Estado de Israel en Buenos Aires. En el ataque murieron 29 personas, entre ellos cuatro israelíes trabajadores de la sede diplomática, seis empleados locales de la embajada y decenas de transeúntes que pasaban por las inmediaciones del edificio. En cuestión de segundos, se vio completamente derrumbada la embajada y la iglesia vecina que allí había. En tanto, la organización terrorista que opera en el Líbano, Hizballah, en árabe significa Partido de Dios, se atribuyó responsabilidad por el ataque.

La Corte Suprema de Argentina ordenó una investigación por la explosión en la Embajada de Israel. La misma estuvo a cargo del jefe de la Unidad de Desactivación de Bombas y Explosivos de la Policía. Los resultados de la investigación fueron más que claros: “La explosión se produjo fuera del edificio cuando un coche-bomba explotó cerca del edificio de la embajada”. No obstante, en 1996, la Corte Suprema emitió una declaración en la que señala que no se puede determinar con certeza quien fue el responsable del acto terrorista.

En mayo de 1999, luego de una investigación oficial, la Corte Suprema de Argentina responsabilizó por el ataque a Hizballah y emitió una orden de arresto para Imad Mughniyeh, jefe del brazo militar de Hizballah. En la investigación llevada a cabo por Israel y que sus resultados fueron difundidos en 2003, determinó que los niveles más altos del gobierno iraní tenían conocimiento de las intenciones de Hizballah de llevar a cabo un ataque, y además autorizaron a la organización terrorista libanesa a ejecutarlo.

En un informe publicado en 2006, por un equipo especial para investigar el ataque terrorista a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994, en Buenos Aires, se afirmó, según el testimonio de los expertos que “el método de trabajo del ataque fue similar al utilizado dos años atrás, en el atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires”. La Corte Suprema Argentina determinó- por medio de investigaciones- que el ataque fue obra de la Yihad Islámica del ala militar de Hizballah.

Hasta la fecha, nadie fue procesado por estos ataques. Israel estuvo siempre- y aún lo está- convencida de la responsabilidad iraní por el ataque a la Embajada de Israel en 1992, y el atentado terrorista ocurrido dos años más tardes en la AMIA.

En tanto, el 17 de marzo del 2000, fue inaugurado un monumento en el lugar donde funcionaba la embajada.

Actualmente, una estructura de mármol, réplica de la columna original del edificio de la embajada, se encuentra hoy en la Embajada de Israel en Buenos Aires, en memoria de los fallecidos en el brutal ataque contra la sede diplomática. La misma lleva el versículo del Profeta Amos: “Yo levantaré las ruinas, y reedificaré como en el pasado”

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más