Como todos los años en la escuela Scholem Aleijem, se realizó una fiesta para despedir el año y el ciclo lectivo con una fiesta a la que asistieron alumnos, familias y directivos del instituto educativo. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Gustavo Weich, director ejecutivo de la escuela, calificó la noche como “muy alegre” y expresó además que es “una forma muy linda de terminar el año todos juntos”.
Asimismo, evaluó el año que termina y dio un buen pronóstico para el año entrante. “El 2012 termina muy bien, y por suerte con muchos proyectos para el próximo año. Tenemos pensado empezar a trabajar con nuestro proyecto para agrandar el jardín de infantes. Desde marzo todas las aulas de la escuela secundaria y primaria van a tener pizarras digitales para mejorar nuestro proyecto de tecnología y nuestro proyecto pedagógico dentro de las aulas. También habrá algunas mejoras dentro del proyecto pedagógico y edilicio de la escuela”, contó.
Weich caracterizó al Scholem Aleijem como “una escuela de la red escolar judía que trabaja para fortalecer la identidad judía, los valores, las costumbres, tradiciones de nuestro pueblo en un concepto pedagógico importante y fuerte que trata de mejorar día a día y acercar a las familias, y no solo a los chicos, a la vida comunitaria”.
Sobre el año entrante Weich expresó su deseo “por un año de paz en Israel, que sea un año de crecimiento para cada una de las familias sean de la escuela u otra institución y que sea un buen año para todo en este país”
Sobre los inicios de la institución, David Sujarchuk, vicepresidente, contó que en los primeros años, 7 años atrás, “éramos 150 personas, hoy superamos las 1200”. “Esto es un evento donde el único concepto es festejar, reencontrarnos y cerrar cada año mejor”, dijo.
Consultado por los proyectos y cambios para el próximo año, Sujarchuk contó que “la idea es construir 2000 metros más de jardín pero no para que haya más alumnos, sino para mejorar la calidad”.
Sobre el año que cierra dijo que “el 2012 cierra excelente. Es un ciclo de continuidad. Los proyectos que tuvimos que trabajar en la comisión directiva es que el nuevo presidente tenga un apoyo de hace más de un año, que trabajamos con él, y que este trabajo siga manteniendo los valores de la educación judaica y del pueblo judío”.
Por último, David Salischiker, vocal de la institución, se expresó sobre el crecimiento de la escuela. “La escuela está muy bien. La matricula creció todos los años. No hay vacantes en jardín. El secundario está a pleno. Da gusto, recorres las instalaciones y están cada vez mejor”, dijo.
Sobre los cambios que se verán a partir del ciclo lectivo 2013, en los que habrán pizarras digitales y salas de computación, Salischiker conto que “en marzo del año que viene todas las escuelas van a tener pizarras y salas de netbooks en todas las aulas. Es un avance permanente”.
Por último, Salischiker expresó que “la escuela se maneja con los mismos valores pero persiguiendo la calidad educativa. Mejorar en forma constante pero sobre la base de los principios tradicionales de la escuela. De solidaridad con el Estado de Israel, con el prójimo”. Vale la pena venir porque cada vez está mejor”, puntualizó.
Hacer click en foto para ver más imágenes