Inicio NOTICIAS ARAFAT: no hay una lucha por el poder dentro del liderazgo palestino

ARAFAT: no hay una lucha por el poder dentro del liderazgo palestino

Por
0 Comentarios

BBC.-Esta fue la última de una serie de protestas en reclamo de nuevas reformas en los servicios de seguridad, que según los opositores están minados por la corrupción.

Barbara Piett, de la BBC, informó que Gaza se ha estremecido con los enfrentamientos entre sectores rivales de las fuerzas de seguridad, cuyo personal fue asignado por el movimiento Fatah de Arafat.

Las protestas son vistas como una lucha por el poder con miras al prometido retiro de Israel de la Franja de Gaza el próximo año, expresó la corresponsal. Pero agregó que Arafat aún tiene que perder una batalla de facciones en sus más de 40 años en poder.

«No, no, no hay ninguna crisis», dijo Arafat después de reunirse con diplomáticos árabes en sus oficinas en la ciudad de Ramallah.

Polémica nominación

Las protestas comenzaron a principios de mes cuando Arafat nominó a un familiar cercano, Moussa Arafat, como jefe de las fuerzas de seguridad palestinas. Los opositores le pidieron que reformara los servicios y erradicara el amiguismo.

La situación hizo que el primer ministro Qurei presentara su renuncia. Pero ésta fue rechazada por Arafat y Qurei acordó permanecer en el puesto por el momento.

Arafat también retiró la polémica nominación pero los militantes dicen que eso no es suficiente, ya que Moussa Arafat sigue al frente de la rama de seguridad general en la Franja de Gaza.
Simpatizantes del grupo radical Jihad Islámica en Gaza
Los enmascarados reclaman a Arafat que despida a su familiar Moussa Arafat.

Militantes de la Brigada de los Mártires al-Aqsa, ligadas a Fatah, incendiaron el sábado una estación de policía en Zwaida, cerca de la ciudad de Gaza.

En Khan Yunis, decenas de enmascarados irrumpieron al amanecer en la oficina del gobernador regional en reclamo de que Arafat despida a Moussa Arafat.

El grupo salió del edificio pacíficamente después del mediodía (0900 GMT), tras recibir la promesa de que los camaradas que habían sido despedidos de sus empleos con las fuerzas de seguridad por Moussa Arafat, serían restituidos.

Mientras, el ejército israelí dijo que destruyó o dañó varios edificios abandonados en el campamento de refugiados de Rafah en Gaza, como parte de una búsqueda de túneles utilizados por los grupos militantes palestinos para el tráfico de armas.

Los palestinos dicen que seis casas fueron destruidas, por lo que 50 personas se quedaron desamparadas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más