Inicio NOTICIAS AMIA: fuerte reclamo de justicia en el acto

AMIA: fuerte reclamo de justicia en el acto

Por
0 Comentarios

Con el sonar de una sirena, a las 9.52 comenzó el acto central en recordación de los diez años del atentado contra la AMIA.

El presidente de la AMIA, Abraham Kaul, aseveró hoy que «10 años sin justicia desde el criminal atentado del 18 de julio de 1994 en que masacraron a 85 personas, fueron posibles porque hubo responsables y traidores».

La Side, la Policía Federal, los policías Bonaerenses, el ex presidente Carlos Menem, enumeró Kaul, son los que «nos traicionaron», al tiempo que exigió «ecuanimidad y justicia» en la actual investigación «que es el símbolo de la impunidad en el país», sentenció.

«Señor Presidente, con usted se ha encendido un vela de esperanza. No permita que se apague», dijo Kaul al hablar frente a los familiares y amigos de las 85 víctimas fatales del ataque que provocó, además, decenas de heridos.

«El Estado debe rendir cuentas»

El presidente del Consejo Federal de la DAIA, Jaime Salomón, dijo hoy que «es el Estado el que todos los días debe rendir cuentas por lo que hace y lo que no hace», tras pedir que «investiguen y sancionen a los funcionarios de los tres poderes que, por acción u omisión, no cumplieron con su deber», en la investigación del caso AMIA.Salomón agregó que «han pasado 10 años y la causa sigue siendo un escándalo en el que el Estado no cumple con este compromiso sagrado de dar justicia».

Familiares y amigos de las víctimas

Los familiares y amigos de las víctimas del atentado a la AMIA aseguraron hoy que el ex presidente Carlos Menem actuó con «pensamiento propio de un miserable que pretendió mitigar el dolor con dinero, pensando que compraba voluntades», en referencia a su decisión de otorgar indemnizaciones, en vez de asegurar justicia.

«Para nosostros el señor Menem es culpable, repito: ese delincuente es culpable», aseguró Marina Degtiar, hermana de un fallecido en el atentado del 18 de julio de 1994 en la sede de la mutual judía de Pasteur al 600

Kirchner asistió al acto

Asistieron a la ceremonia el presidente Néstor Kirchner, su esposa Cristina, y varios miembros del Poder Ejecutivo Nacional como también autoridades provinciales

Al retirarse de la sede de la AMIA, Kirchner dijo a uno de los familiares: «Estamos tratando de hacer cambios, después de todo lo que nos pasó a los argentinos».

El Presidente fue recibido y despedido con aplausos por el público.

Antes de comenzar el acto central, y por primera vez desde el atentado contra la AMIA, los sobrevivientes judíos tuvieron un homenaje. A las 8.15, una hora y 38 minutos antes del acto central, se realizó dentro de la sede de Pasteur 633 un reconocimiento especial por parte de los directivos de la comunidad judía a por lo menos 28 personas.

Fuente: LA NACION LINE

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más