Inicio NOTICIAS Enviados de Washington a Israel

Enviados de Washington a Israel

Por
0 Comentarios

(EFE).- Dos enviados del Gobierno de Estados Unidos, Stephen Hadley y Eliot Abrams, se reúnen hoy, martes, con el primer ministro israelí, Ariel Sharón, a quien exigirán el desmantelamiento de decenas de asentamientos judíos ilegales levantados en Cisjordania.
Fuentes israelíes dijeron que esa exigencia deriva de la «decepción» expresada la pasada semana en Washington por el secretario de Estado, Colin Powell, al ministro de Exteriores, Silvan Shalom, por mantener esos embriones de asentamientos que Sharón se comprometió a desmantelar, el pasado abril, durante una reunión con el presidente George W. Bush en la Casa Blanca.
Sharón prometió en aquella ocasión a la Consejera de Seguridad Nacional de EEUU, Condoleezza Rice, que le proporcionaría una lista de los enclaves -creados desde que asumió el poder- pero todavía no lo ha hecho.
Se trata de una treintena de «maajazim» («agarraderos») o embriones de asentamientos levantados sin permiso por extremistas del sionismo religioso en colinas de Cisjordania, entre otros más de 150 asentamientos creados desde la guerra de 1967 con la pertinente autorización del Gobierno.
Para la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con cuyo primer ministro, Ahmed Qurea (Abu Alá), se entrevistaron ayer, lunes, los dos enviados estadounidenses, todos los asentamientos israelíes levantados en tierras que reivindican para un estado palestino independiente son ilegales.
EEUU, el principal aliado de Israel, sigue el desarrollo de la colonización y la expansión de los asentamientos judíos -que Washington considera «un obstáculo para la paz»- mediante sus satélites.
Hadley y Abrams tratarán también con Sharón, con su ministro de Defensa, Shaúl Mofaz, y con el consejero de Seguridad Nacional, Guiora Eiland, la construcción en varios asentamientos, lo que contradice el plan del Cuarteto de Madrid, la «Hoja de Ruta», inspirado en una «visión de paz» de Bush.
El portavoz del Departamento norteamericano de Estado, Richard Boucher, afirmó ayer, lunes, en Washington que la creación de un estado palestino independiente, prevista por la iniciativa de paz de Bush y por el Cuarteto para el próximo año, «es cada vez menos probable».
Boucher responsabilizó de ello a la ANP, que preside Yaser Arafat, pues no logró poner fin a la violencia, a lo que se comprometió al aprobar la «Hoja de Ruta», y al bloqueo de las negociaciones de paz entre las dos partes en conflicto, que dura ya trece meses.
Otros dos asuntos que abordarán los enviados estadounidenses con Sharón son la concreción de su iniciativa para evacuar o «desconectarse» de la franja de Gaza y «coordinar posiciones» tras el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que el pasado viernes declaró ilegal la «valla de seguridad» que Israel levanta en Cisjordania e insta a indemnizar a los palestinos damnificados.
El Gobierno de Israel, que decidió seguir con la construcción de esa valla pese al dictamen, espera que EEUU vete cualquier resolución del Consejo de Seguridad de la ONU si le impusiera sanciones.
El plan de Sharón para la retirada de Gaza, que precipitó una grave crisis con sus ahora ex aliados de la derecha nacionalista y radical, e incluso en su propio bloque Likud, prevé el desmantelamiento de 25 asentamientos: 21 de Gaza y cuatro del norte de Cisjordania.
Sharón lanzó su iniciativa de forma «unilateral» y de hecho la negoció con Bush por negarse a hacerlo -o a coordinar la evacuación- con la ANP con el argumento de que no puso fin a la violencia, ya que no desarmó a la resistencia palestina, como establece la «Hoja de Ruta».
Según el diario oficialista «Al Ayam», de Ramala, el primer ministro palestino dijo ayer a Hadley y Abrams que -a pesar de las exigencias del Cuarteto y de Egipto- el presidente Arafat, excluido del proceso diplomático por Bush y Sharón, seguirá al frente del aparato de la seguridad palestina, pero que sus organismos, como desean, se reducirán de doce a tres este mes o el próximo agosto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más