La Embajada de Israel destacó la importancia de los Premios EIKON a la Excelencia en Comunicación Institucional que recibirá por la campaña realizada en el marco de la conmemoración de los 20 años del atentado a la Embajada.
“Estamos recibiendo tres premios EIKON. Es por la campaña que hicimos por los 20 años del atentado a la Embajada (de Israel). Hicimos una campaña que incluyó publicidades en periódicos y revistas, exhibiciones en los subtes, un trabajo con la AFA en el campo futbolístico y un concierto en Palermo”, comentó Yoav Adler, agregado cultural de la Embajada de Israel en Argentina, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
La representación diplomática será distinguida junto a la agencia Basevich Crea, que también participó en la campaña realizada para conmemorar el brutal ataque terrorista ocurrido en 1992 y que dejó un saldo de 29 muertos y cientos de heridos.
En este sentido, Adler resaltó que todo este trabajo en conjunto es parte de una campaña para “aumentar la concientización de lo que pasó aquí hace 20 años”.
“Recibir tal premio, que es muy prestigioso, es otro modo de saber que la campaña trabajó. Estamos contentos de saber que funcionó, que captó la atención. Pero también es otro modo para nosotros de esparcir el mensaje, ya que hicimos la campaña para que la gente recuerde lo que pasó hace 20 años”, aseveró el funcionario.
Los Premios EIKON constituyen el primer premio argentino al trabajo que hacen comunicadores y comunicólogos, relacionistas públicos, periodistas, publicitarios, lobbystas y organizadores de eventos.
En este caso la Embajada fue seleccionada en las siguientes categorías: a) Marketing Social, 2) Publicaciones Institucionales – Multimedia y 3) Publicaciones Institucionales -Gráfica.
Los EIKON son administrados y entregados desde 1998 por la revista IMAGEN. La revista, sin embargo, no forma parte del jurado sino que lo designa cada año eligiendo un grupo de profesionales destacados y respetados por sus pares.
“Es un honor recibir este premio porque estamos compitiendo contra compañías que son muy famosas e invirtieron mucho dinero en sus campañas”, subrayó Adler, quien confirmó que los nombres de los ganadores se conocieron hace tan solo dos semanas y mañana será la ceremonia de entrega.
En cuanto al carácter de la campaña, el agregado cultural indicó que el mensaje fue que “a pesar de que pasaron 20 años la vida ganó, y la vida es más fuerte que la muerte”. “Creemos en la vida y en continuar la vida. Seguimos y nos estamos poniendo más fuertes. Este fue el mensaje principal de la campaña”, aseveró.
Los premios EIKON buscan contribuir a:
* transparentar el trabajo de los asesores y ejecutivos de comunicación, muchas veces criticado por oscuro y manipulador
* generar una base casuística que sirve para difundir el conocimiento de los profesionales y como elemento de benchmarking (aprender cómo lo hicieron los que lo hicieron bien)
* destacar la labor de los mejores profesionales entre las empresas y organizaciones, de manera de contribuir a depurar el mercado
* difundir la labor de los profesionales fuera del propio ámbito, de manera de ser mejor percibidos en las organizaciones en las que trabajan y por la sociedad.
334