La población judía en el mundo creció únicamente un 2 por ciento desde 1970 y asciende a 13 millones de personas, según un exhaustivo informe socio-demográfico elaborado por el Instituto de Planificación del Pueblo Judío.
Se trata de un índice de crecimiento muy bajo si se tiene en cuenta que en el mismo período la población mundial se ha incrementado en un 70 por ciento, por lo que los autores del informe sobre la «Situación de los judíos en el mundo» no ocultan una cierta preocupación por su futuro como pueblo.
«Después del Holocausto (nazi), en el que perecieron un tercio de los judíos, la población judía en el mundo era de 11 millones. Para llegar al primer millón siguiente se tardaron 13 años, y otros 46 años para alcanzar el siguiente millón», explicó el profesor Sergio Della Pérgola, de la Universidad Hebrea de Jerusalén y quien dirigió la investigación.
La población judía actual en el mundo es más baja que antes de 1939, cuando llegó al punto más alto de toda su historia, 16,5 millones.
«Con la excepción de Israel, donde reside un 40 por ciento de los judíos del mundo, la población judía en la diáspora desciende en los últimos años a un ritmo de 0,5 por ciento anual», dice Della Pérgola.
Creado hace sólo dos años y presidido por el ex enviado especial de EEUU para el conflicto de Oriente Próximo, Dennis Ross, el Instituto de Planificación está vinculado orgánicamente con la Agencia Judía, que canaliza las relaciones entre las comunidades en la diáspora y el Estado de Israel.
Esta es la primera vez que se elabora un informe de esta envergadura sobre la situación de los judíos en los rincones más dispares del mundo, y sus conclusiones preliminares acaban de ser presentadas al Gobierno de Israel.
Fte DiarioHoy