(EFE).- El líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yaser Arafat, recibió hoy al jefe de los Servicios de Seguridad de Egipto, Omar Suleimán, quien le planteó una serie de exigencias para cooperar con los organismos de seguridad en la franja de Gaza, que Israel promete evacuar.
En la reunión se encontraban presentes también el primer ministro palestino, Ahmed Qurea (Abú Alá); el ministro de Interior palestino, Hakam Balaui; el consejero de Seguridad Nacional, Yibril Rayub; y el asesor del Arafat, Nabil Abu Rudeina.
Suleimán, quien partió esta mañana de El Cairo, se reunirá esta tarde en Jerusalén con el ministro de Exteriores israelí, Silvan Shalom, y el jefe de los servicios secretos israelíes (Shin Bet), Avi Dichter antes de visitar, también hoy, la franja de Gaza para entrevistarse con dirigentes de las facciones palestinas.
El ministro de Exteriores palestino, Nabil Shaath, afirmó que la visita de Suleimán tiene como objetivo detallar las fases del repliegue israelí de la franja de Gaza, lo que para los palestinos debe ser un primer paso para la reanudación de las negociaciones de paz, según publicó hoy el diario palestino «al-Kuds».
Al parecer, los egipcios exigen que el presidente palestino renuncie al control sobre las facciones de seguridad, que además deben ser concentradas en tres cuerpos.
Por su parte, Rayub, en declaraciones publicadas hoy por «al-Kuds», negó que Egipto exija que Arafat renuncie a su control sobre los servicios de seguridad palestinos, aunque sí subrayó que son necesarias reformas en ese ámbito.
Según el comentarista palestino, Jalil Shikaki, Arafat no está dispuesto a renunciar al control sobre los servicios de seguridad, a menos que considere que su relación con Egipto se vea amenazada.
Asimismo, los egipcios han propuesto enviar a un grupo de expertos para adiestrar de nuevo a unos 30.000 efectivos de las fuerzas de seguridad palestinas en la franja de Gaza que puedan garantizar la estabilidad de ese territorio tras la posible retirada israelí.
La intervención de Egipto en la retirada de Israel de la franja de Gaza ha desatado críticas de la facciones armadas palestinas que acusan a ese país árabe de querer defender los intereses de seguridad del Estado Judío.
Diez facciones de la resistencia palestina contra la ocupación israelí emitieron ayer un comunicado desde Damasco, en el que expresaron su rechazo a la intervención de Egipto en asuntos de seguridad en Gaza, de donde Israel se propone evacuar a los colonos israelíes para el 2005.
El comunicado de la resistencia sostiene que el papel que desempeñaría Egipto a propósito del plan israelí, «es un intento de eludir el problema palestino», pero «el pueblo palestino no aceptará la lógica de la tutela».
Yamil Machdalaui dirigente del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) en la franja de Gaza, expresó -en declaraciones al diario «al-Kuds»- su rechazo a cualquier labor en asuntos de seguridad desempeñada por los árabes en el plan de Sharón para la desconexión de Israel de los territorios palestinos.
No obstante, negó que el brazo armado del FPLP planee atacar a los expertos egipcios que tienen previsto adiestrar de nuevo a unos 30.000 miembros de las fuerzas de seguridad palestinas.
Machdalaui subrayó que los asuntos internos palestinos se deben atender desde dentro y llamó a la formación de un liderato nacional unido.
Hana Amira, del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y dirigente del Partido del Pueblo, negó que su movimiento se haya adscrito a la octavilla de condena a Egipto, a pesar de se rechazo al plan de Sharón, informaron las fuentes.
En respuesta a esa oposición, Shaath aseguró que los egipcios no han ofrecido su mediación como árbitros sino que en calidad de asesores.