390
En el Año del Activista, sumándose a las actividades tradicionales y a los eventos homenaje, Campaña Unida Judeo Argentina homenajeó en la Embajada de Israel, a León Brander por todo lo que hizo durante su vida por Medinat Israel.
“Fue uno de los pocos pioneros que formaron el Estado y un verdadero sionista”, fueron las palabras de Adrián Teper vicepresidente de la institución, quien dio la bienvenida a la familia Brander señalando que “es importante que la nueva generación, los hijos y los nietos de León queden vinculados con Campaña Unida, porque con el esfuerzo de todos es que logramos que el Estado de Israel sea tan exitoso”.
Durante el encuentro se mostró un video de la importante actividad que realiza el Keren Hayesod para fortalecer al Estado.
El Embajador de Israel, Daniel Gazit muy emocionado dijo: “Es muy importante ver a toda la familia Brander, una familia de judíos en la diáspora trabajando para la construcción del Estado de Israel. El Embajador también tuvo unas palabras de recuerdo para Nelly Brander z’l quien fuera la esposa de León, por su compromiso de toda la vida para con Israel.
Se proyectó un video de homenaje especialmente realizado por Campaña Unida para la ocasión y fue un momento de profunda emoción cuando sus hijos expresaron: “Agradecemos la educación que recibimos dentro de un marco judío, la cultura por el trabajo y el esfuerzo fue lo más importante que recibimos, nuestra mamá ha sido el pilar de nuestra educación, estamos muy orgullosos de nuestros padres”, fueron las palabras de Claudio su hijo.
“Aprendimos a querer a Israel y a amarlo y a defenderlo, atentos a lo que sucede. Esto se lo debemos a nuestros padres”, dijo su hija Níva.
León Brander recibió una placa de reconocimiento de Campaña Unida y recibió palabras de elogios de nietos, amigos, de miembros de la Comisión Directiva y de la División Femenina de la institución.
Para finalizar León Brander expresó: “Sigue latiendo en mí la necesidad de contar vivencias, las vivencias es lo que transmito a todos, estas vivencias son sentimientos que no se pueden fabricar sino que salen del corazón. Este es el sentimiento que yo tengo por Israel, mirando para atrás hice lo que todo judío tiene que hacer, ese es nuestro lugar, para eso los chicos tienen que aprender lo que es el judaísmo. Gracias por las palabras que he recibido”.