La Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) se congratuló con un comunicado de la Casa Blanca en el que lamentó el error expresado por el presidente Barack Obama al referirse a los campos de exterminio nazis en Polonia como "campos polacos".
El malentendido se dio durante la entrega de un premio póstumo a Jan Karski, quien fue distinguido con la Medalla Presidencial de la Libertad.
Abraham Foxman, director de la ADL y sobreviviente del Holocausto en Polonia, felicitó a la Casa Blanca por reconocer adecuadamente su error en la descripción de los campos de exterminio nazis en Polonia como "campos polacos" y de inmediato expresar su pesar por el error.
“Este es un problema perenne, y un error involuntario del presidente que sólo pone de relieve la necesidad de una educación permanente sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto”, expresó Foxman.
El término equivocado "campos polacos" injustamente implica que los campos de exterminio en Polonia se construyeron en el nombre del pueblo polaco en lugar del régimen nazi.
Para la ADL, el gobierno de Estados Unidos debería convertir este error en un momento de aprendizaje para la opinión pública estadounidense y explicar con más detalle por qué la expresión "campos polacos de la muerte" ofende a un firme aliado, como Polonia, y distorsiona la historia del Holocausto.
De este modo, la Casa Blanca no sólo corregirá un error, sino que fortalecerá la relación de confianza con Polonia y promoverá la educación sobre el Holocausto.
La ADL planteó con frecuencia este tema y expresó su pleno apoyo a los esfuerzos del gobierno de Polonia para garantizar que se mantengan los nombres oficiales de los campos de exterminio y que fueron construidos y operados por la Alemania nazi.
En 2006, la ADL escribió a la UNESCO para asegurar que el campo de exterminio de Auschwitz fue construido y operado por la Alemania nazi.
327