”Israel debe prepararse para una situación en la que se convertirá en un terreno lleno de refugiados que escapan de la sequía y del aumento del nivel del mar en Egipto, Jordania y el norte de África”, dice el informe elaborado por el Centro de Información de cambio climático y presentado esta semana al ministro de Protección Ambiental israelí, Gilad Erdan.
El estudio fue elaborado en respuesta a la predicción desalentadora del centro del medio ambiente de Israel, publicado en enero de este año, que predijo que el cambio climático podría causar aumento de las temperaturas, disminución de la precipitación, desertificación del sur de Israel, el aumento de las olas de calor e inundaciones.
El informe recomienda una serie de cursos de acción en materia de agua, salud, biodiversidad, clima, construcción verde, geoestrategia y economía.
Las recomendaciones incluyen una mayor investigación y una ampliación de la infraestructura meteorológica de Israel, así como una serie de propuestas específicas para la gestión del agua, tales como incentivos económicos para las empresas privadas que participarán en la limpieza de los pozos y las fuentes de agua subterránea.
El suministro de agua de Israel es uno de los tres factores limitantes más importantes a tener en cuenta al examinar los efectos del cambio climático, junto con "el cambio en el equilibrio geopolítico del poder en Medio Oriente y la migración de la población”.
A tal efecto, los autores del informe exhortaron a Israel a terminar la construcción de la cerca fronteriza, incluyendo las fronteras marítimas en los mares Mediterráneo y Rojo.
Erdan está totalmente de acuerdo en que el cambio climático ya está en el país pero no está de acuerdo necesariamente con las propuestas para cercar el territorio.
"Ocultarse detrás de las vallas no es una solución. En cambio, es importante el desarrollo de iniciativas cooperativas con los países vecinos y los organismos internacionales", declaró el ministro.
376