El viceprimer ministro de Israel, Shaul Mofaz, defendió el lunes su decisión de llevar a su partido Kadima a la coalición de gobierno, diciendo que cree que la mayoría del público apoya la toma de decisiones.
Hablando en una reunión de Kadima, Mofaz, apoyó la medida realizada por el primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu, quien envío una carta al presidente de la AP, Mahmoud Abbas, donde expresaba su deseo de reiniciar las negociaciones sin condiciones previas.
Mofaz también dijo que la coalición llevará a cabo la reforma legislativa, en particular en lo que respecta a la búsqueda de un reemplazo de la ley Tal.
Además dijo que había una serie de proyectos de ley en la agenda de la coalición que no encajaban con la ideología de Kadima, y que iba a luchar contra estos con con toda su fuerza.
En su intervención en el inicio de una reunión de la facción del Likud, el primer ministro Netanyahu dijo que su partido se centrará en tres cuestiones principales: la sustitución de la ley Tal, aprobar un presupuesto, y la modificación del sistema electoral.
Netanyahu también añadió una cuarta cuestión: promover el proceso de paz con los palestinos. El funcionario israelí señalo que esta cuestión es importante, pero no depende exclusivamente de Likud. "Envié [al presidente de la AP, Mahmoud Abbas] una carta, y espero que [los palestinos] respondan", dijo. "Espero que pueda activar el diálogo y luego negociaciones", agregó.
323
anterior