Los festejos de Iom Haatzmaut se llevaron a cabo en varias partes del país. En el día de ayer, a las 19.30 en la explanada del templo Agudat Ajim. Desde el Circulo Israelita de Macabi Santa Fe, primero realizaron el Acto de Recordación por aquellos caídos por el Estado de Israel. Y luego la comunidad entera participó de una ceremonia de kabalat shabat con un gran brindis y una actividad festiva por Iom Haatzmaut.
Pero los festejos no terminaron ayer, dijo a la Agencia Judía de Noticias (AJN) Marcelo Gura, presidente de la institución macabea de Santa Fe, sino que también el domingo 6 de mayo, se realizará un almuerzo se va a festejar Iom Haatzmaut comunitariamente en la ciudad de Santa Fe y además van a participar todas las instancias de las instituciones.
Gura detalló que los festejos tendrán acrobacia en altura que hacen los más chiquitos de macabi, y van a haber coros, rikudim (bailes tradicionales) y actividades deportivas.
A su vez, el grupo de baile Javaia está viajando para participar en el acto Iom Haatzmaut en el Luna Park, al igual que el tzevet de madrijim (grupo de líderes) que funciona en nuestra institución.
Con respecto al nuevo aniversario del Estado de Israel, Gura expresó que es “un hecho sumamente importante” y que considera que tendrán “eternos Iom Haatzmaut”.
“La verdad que estamos pasando por una situación realmente difícil cuando tenemos países que bregan por la desaparición del Estado de Israel. Nosotros consideramos la medinat Israel como el hogar del pueblo judío y nuestra institución es sionista y responde al único estado democrático que hay en Medio Oriente. Por lo tanto apoyamos las decisiones de su gobierno y de su pueblo que democráticamente elige a su gobierno”, expresó el dirigente comunitario.
Por otra parte, la provincia de Santa Fe también realizó otra clase de festejos durante el mes de abril ya que tuvo el placer de recibir, por primera vez, al Embajador de Israel, Daniel Gazit, junto a su esposa y su hija.
“La visita fue para visitar las instituciones judías y aprovechar esta oportunidad para despedirse, ya que Gazit termina su mandato en el mes de septiembre. Lo mismo hizo con las instituciones gubernamentales”, explicó Gura.
El recibimiento contó con un almuerzo en el Circulo Israelita de Macabi junto a la Sociedad Hebrea Sefaradi, DAIA filial Santa Fe, socios de todas las instituciones.
“La verdad fue un momento muy lindo. Aprovechamos la oportunidad para nombrarlo socio honorario de nuestra institución. Además de entregarle unos presentes a su señora y a su hija”, describió el presidente de Macabi Santa Fe.
Luego los jóvenes bailarines de Javaia montaron un cuadro coreográfico de danza israelí. Y finalmente mantuvo un encuentro únicamente con miembros del ejecutivo de las instituciones locales.
Durante su estadía en Santa Fe, Gazit visitó la Corte Suprema de Justicia, donde lo recibió su presidenta, luego visitó la Casa de Gobierno, donde se encontró con el gobernador de la provincia Antonio Bonfatti y también el intendente José Corral. Otro encuentro fue Monseñor José María Arancedo, quien es el arzobispo de Santa Fe y también es el jefe de la Iglesia Argentina.
“El embajador disfrutó mucho su estadía y aprovechamos también la visita del embajador para hacer un seder en la escuela bialik, compartido con todo el alumnado. Fue muy bueno para nosotros su acompañamiento en estas visitas”, señaló Gura.
492