Inicio NOTICIAS El mundo celebró los 64 años del Estado de Israel

El mundo celebró los 64 años del Estado de Israel

Por
0 Comentarios

Las misiones diplomáticas israelíes en todo el mundo encontraron formas creativas de celebrar el 64º aniversario de la Independencia del Estado de Israel.
En Quito, Ecuador, la embajada de Israel celebró el Día de la Independencia con un concierto a 3.000 metros sobre el nivel del mar. Unas 1.000 personas participaron en el festejo, al que asistió también el vicepresidente de Ecuador, Lenin Moreno.
Una gran recepción también se celebró en Moscú, en uno de los hoteles más lujosos de la capital rusa. Los huéspedes pudieronn disfrutar de la música interpretada por un artista de jazz israelí y un coro local.
En Nueva Delhi, India, el famoso chef Israel Aharoni se mostró a un grupo de niños cómo hacer falafel en una cena en el Hotel Imperial. El evento sirvió para inaugurar la semana de la comida israelí que se lleva a cabo en un hotel de esa ciudad.
En San Paulo, Brasil, la comunidad judía celebrará el "Día de Israel" con una variedad de actividades incluyendo un torneo de fútbol, talleres de cocina, clases de sionismo y espectáculos en la calle. No obstante, la principal atracción estuvo centrada en la elaboración del hummus kosher más grandes del mundo.
Wellington, Nueva Zelanda, fue la primera ciudad del mundo en poner en marcha el Día de Recordación para pasar más tarde a los festejos por el Día de la Independencia. El martes, en una importante ceremonia se recordó a los soldados caídos de Israel, y el mismo día, Nueva Zelanda conmemoró el Día de Anzac, que recuerda a todos los neozelandeses muertos en la guerra.
En la noche del miércoles, los lugareños celebran la independencia de Israel con espectáculos, bailes y comida israelí, según consignó el portal de noticias Ynet.

Duelo en Toulouse

En la ciudad francesa de Toulouse, que sigue de luto por la muerte de cuatro judíos que fueron asesinados en un ataque terrorista en marzo pasado, se celebró una ceremonia en la sinagoga local.
"Este año el servicio del Día de Recordación fue más grande que de costumbre, y lo contrario para el Día de la Independencia, no hay otra alternativa", explicó el rabino de la ciudad.
"Celebramos una ceremonia en la escuela Otzar Hatorá con las escuelas de toda la ciudad que participan, así como los judíos, no judíos y líderes comunitarios", dijo el líder religioso, quien confirmó que cientos de personas participaron en el evento.
A principios de esta semana, los padres de Miriam Monsonego, que fue asesinada en el brutal ataque, regresaron a Toulouse. "Ellos no tienen nada que decir, en sus rostros se puede ver lo difícil que es para ellos", dijo el rabino. "Sólo ahora se dan cuenta de lo que había sucedido y que la vida será totalmente diferente a partir de ahora", añadió.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel informó que las celebraciones del Día de Independencia en todo el mundo se llevaron a cabo "a pesar de los continuos ataques contra el Estado de Israel en el ámbito internacional".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más