Inicio NOTICIAS La comunidad judía de Mendoza celebrará Iom Hatzmaut

La comunidad judía de Mendoza celebrará Iom Hatzmaut

Por
0 Comentarios

Luego de conmemorar Iom Hashoá con un acto en el Teatro Independencia, donde asistieron alrededor de 100 personas, la comunidad judía de Mendoza celebrará este jueves, a las 12, Iom Hatzmaut (Día de la Independencia de Israel) en la Plaza San Martín.
En tanto que el sábado 5 de mayo también realizarán una fiesta comunitaria por la creación del Estado de Israel.
Paula Stern, directora de la escuela Max Nordau de Mendoza, contó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que este año la kehilá orientó el acto de Iom Hashoá hacia los niños y, por eso, un grupo de alumnos de séptimo grado participó leyendo unas poesías e hicieron una teatralización de las mismas.
Con respecto a los festejos de esta semana, Stern explicó que del acto del jueves participarán las autoridades locales y la kehilá. “Vamos a hacer un rikud (baile tradicional) y después a la tarde tendremos una serie de actividades alusivas, bailaremos rikudim y encenderemos una velita en una torta gigante”, detalló.
“Después la kehilá también tendrá actividades alusivas, bailes, cantos, pero lo pasamos para el 5 de mayo por el fin de semana largo”, agregó.
Con respecto al funcionamiento de la comunidad judía local, la directora de la escuela explicó que “hace poco hubo renovación de autoridades”. “Todo está funcionando bien. Estamos trabajando de forma integrada”, aseguró Stern.
Sobre la escuela, Stern destacó que tienen alrededor de 200 alumnos e imparten educación judía. “Enseñamos 3 idiomas: hebreo, castellano e inglés. Es una educación integral. Damos toda la parte judaica, hebreo, tradición e historia judía, shoá y geografía de Israel”.
A su vez amplió sobre la estructura de la comunidad contando que hay dos templos uno masorti y otro de Jabad Lubavich y que también cuentan con dos cementerios: uno de origen ashkenazi y otro sefaradí”.
La Sociedad Israelita de Beneficencia, fue fundada el 20 de Julio de 1910 por un grupo de inmigrantes judíos llegados del Este Europeo y del Norte de África.
Actualmente, luego de 100 años de existencia, la Sociedad Israelita de Beneficencia, y todas las instituciones que la acompañan, DAIA filial Mendoza, CAMI, OSFA-WIZO, IAJAD, Departamento de Acción Social, la escuela israelita Dr. Max Nordau y el Club Israelita Macabi Mendoza, y el Consulado Honorario del Estado de Israel, brindan a la comunidad y a toda la sociedad mendocina una gran cantidad de servicios educacionales, sociales, culturales y deportivos, contribuyendo así al progreso de la Provincia.
CY

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más