Inicio NOTICIAS La Familia Moskovits donó su biblioteca sobre Shoá a la Fundación IWO

La Familia Moskovits donó su biblioteca sobre Shoá a la Fundación IWO

Por
0 Comentarios

 La Biblioteca Moskovits complementa y potencia las colecciones de documentos y fuentes bibliográficas sobre Antisemitismo y Shoá que atesora IWO de Buenos Aires. Juntas conforman el acervo documental más importante de Sudamérica para el estudio y la memoria de la Shoá.

José y Elena Moskovits desarrollaron con inteligencia y dedicación una biblioteca actualizada que incluye estudios históricos, libros sobre diferentes comunidades judías y su exterminio durante la segunda guerra mundial, estudios sobre guetos y campos de concentración, biografías e investigaciones sobre las responsabilidades de criminales de guerra, la repercusión de la guerra en América Latina, casos y estudios especializados sobre la experiencia de los niños y las mujeres, la persecución de los gitanos y testigos de Jehová, memorias de sobrevivientes, legislación de posguerra sobre trabajos forzados y reclusión en los campos de concentración, etc.
La donación de esta biblioteca marca una nueva etapa en el proyecto de colaboración archivística que el Estudio Moskovits y la Fundación IWO desarrollan juntos desde hace siete años para documentar la experiencia de la Shoá. En el marco de este proyecto se digitalizaron miles de fotografías, cartas, informes, recortes de diarios, documentos e historias de vida con el apoyo del Museo del Holocausto de Washington y el liderazgo técnico de VIDA Digital.
Entre 2007 y 2011 se microfilmaron y digitalizaron mil legajos personales de sobrevivientes que se radicaron en Argentina, Uruguay, Brasil, y otros países de América Latina. En 2011 se digitalizaron ochocientas cartas enviadas en la década de 1970 por personalidades de la cultura y la política mundial en respuesta a una encuesta sobre antisemitismo. Actualmente se está documentando la labor de Sheerit Hapleita, la Asociación Israelita de Sobrevivientes de la Persecución Nazi –  para la defensa de los derechos de los sobrevivientes y la memoria del holocausto.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más