Inicio NOTICIAS Un funcionario americano dijo que Netanyahu fue informado sobre las conversaciones con Irán

Un funcionario americano dijo que Netanyahu fue informado sobre las conversaciones con Irán

Por
0 Comentarios

 En su próxima ronda de conversaciones el mes que viene con Irán por su programa nuclear, los seis poderes mundiales le demandarán a Teherán compromiso de suspender su enriquecimiento de uranio a un nivel relativamente alto del 20%, según dijo un funcionario americano. Ha habido preocupaciones en Occidente sobre que este tipo de enriquecimiento podría poner a la República Islámica más cercana a los niveles requeridos para crear una bomba nuclear. Las plantas nucleares de investigación requieren niveles de enriquecimiento del 3,5%.

La ronda inicial de conversaciones con Irán se llevó a cabo el sábado en Estambul con altos representantes de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Alemania. La jefa política de la Unión Europea, Catherine Ashton, también participó del encuentro, el cual resultó en un compromiso conjunto por continuar las discusiones en Bagdad el 23 de mayo.
Un alto funcionario americano dijo que se le informó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tanto antes como después del encuentro en Estambul sobre la estrategia que estaban adoptando los seis poderes mundiales.
El domingo Netanyahu fue crítico del resultado de las conversaciones y dijo que se les había dado a los iraníes “vía libre” para llevar a cabo su programa nuclear sin limitaciones hasta las reuniones de Bagdad.
El funcionario americano le dijo al medio israelí Haaretz que en las semanas anteriores a la conferencia de Estambul se mantuvieron discusiones detalladas con Israel, tanto cara a cara como por teléfono, en coordinación con el acercamiento a las conversaciones. Además, se destacó que el jefe de la delegación americana, Wendy Sherman, también habló con el embajador de Israel en Washington, Michael Oren, por teléfono horas antes de que concluyeran las conversaciones en Turquía.
Según diplomáticos franceses y alemanes con conocimiento de las conversaciones en Turquía, funcionarios de la oficina del presidente francés Nicolás Sarkozy, así también como aquellos de la oficina de la canciller alemana Angela Merkel, hablaron con funcionarios de la administración de Netanyahu sobre los planes de las negociaciones con Irán tanto antes como después del encuentro de Estambul.
Antes de la reunión del sábado se dejó en claro a Israel que la ronda inicial era vista como una oportunidad para medir la seriedad de Irán al comprometerlo en las negociaciones sin una expectativa de que las partes tomarán pasos concretos inmediatos. Las críticas de Netanyahu del período de cinco semanas entre las conversaciones en Turquía y la segunda ronda en Bagdad tomó a los funcionarios por sorpresa, no solo en Washington, sino también en Berlín, Paris y Londres, particularmente por su declaración de que se le había dado “vía libre” a Irán.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más