Inicio NOTICIAS Así se vivió Pesaj en Fundación Judaica

Así se vivió Pesaj en Fundación Judaica

Por
0 Comentarios

En nuestra Escuela Comunitaria Arlene Fern

Durante los días previos a Pesaj, los chicos se estuvieron preparando con muchas ganas y entusiasmo.
En el Jardín, aprendieron todo sobre este jag, conocieron sus símbolos y sus tradiciones, y pudieron asimilar la historia de la liberación de los iehudim, a través de distintos juegos y actividades.
Pesaj es un momento de diálogo intergeneracional, de encuentro y transmisión entre grandes y chicos. Por eso, para celebrar de una forma diferente y muy especial, las salas de 4 años invitaron a sus papás a compartir junto con ellos el festejo en el jardín. Muy entusiasmados, los papás representaron para sus hijos la historia de Pesaj, tal como indica nuestra tradición.
Además, los alumnos de 7mo grado participaron de una actividad junto con sus abuelos, quienes se acercaron para compartir un momento de reflexión y preparación en los días previos a Pesaj. Compartieron una Hajaná de Pesaj; y entre todos charlaron sobre las diferentes tradiciones y costumbres que tienen los judíos ashkenazim y los sefaradim durante este Jag.
Los más chicos de la escuela primaria tuvieron la oportunidad de participar de una verdadera “fábrica de matzá” en nuestra Escuela, donde pudieron conocer todos los pasos necesarios para su preparación. Así, 1º grado puso las manos en la masa para preparar el pan ácimo, igual que lo hicieron los judíos cuando salieron de Egipto.
Por último, realizamos entre todos el Seder de Pesaj en la escuela primaria, donde participaron todos los grados, a través de distintas actividades y propuestas que compartieron. ¡Fue una hermosa forma de celebrar este jag en nuestra Escuela Comunitaria!
 
En nuestros Templos
En el recientemente inaugurado salón comunitario del Gran Templo Paso, se realizó un multitudinario segundo Seder de Pesaj, con la presencia de cerca de más de ochocientos asistentes. Fue organizado en conjunto con la Fundación Tzedaká; y contó la adhesión de la Congregación Israelita de la República Argentina, que, como otro nodo de la Fundación Judaica, se sumó a la celebración.
En la mesa principal se ubicaron el Admor de Malta –quien dio bendiciones a cientos de personas hasta las cuatro de la madrugada–, junto con el anfitrión, el rabino Iosi Baumgarten y los rabinos Sergio Bergman y Damián Karo. También estuvieron presentes el presidente de Fundación Tzedaká, Ariel Sigal; Darío Werthein, el presidente de Fundación Judaica, Sergio Brukman; y los presidentes del Templo de Paso y del Templo de Libertad, Pedro Buki y Mario Volosin, respectivamente.
En un clima de alegría, se desarrolló el Seder con hagadot preparadas especialmente para el evento.
En el Templo de Libertad se realizó una singular experiencia con jóvenes que estudian en el Beit Midrash. Se organizó un primer seder; y para ello, los mismos participantes del centro de estudios aplicaron los conocimientos adquiridos en la preparación de la cocina, su casherización especial para Pesaj y también cocinaron para la cena. Fue una manera de llevar a la práctica lo aprendido y profundizar aún más la experiencia. El Seder fue conducido por los rabinos Simón Moguilevsky y Damián Karo.
 
Segunda noche de Pesaj en la Comunidad NCI-Emanu El
El pasado sábado por la noche, en un clima muy familiar y distendido, luego de la tfilá de arvit, realizamos en nuestra comunidad el seder de la segunda noche de Pesaj.
A través de los relatos y canciones de la Hagadá y junto con el Rab. Ale Avruj vivimos, tal como nos enseña nuestra tradición, “una noche distinta”.
Con propuestas y preguntas que surgieron en las interpretaciones de los textos del seder, nos preguntamos “¿por qué esta noche es diferente a las demás?”. Respondimos estas y otras preguntas, juntos, con la ayuda y participación de varios de nuestros chicos que nos contaron y cantaron la historia de Pesaj.
Agradecemos a todos los que hicieron posible tan hermosa noche.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más