336
Luego de un encuentro nocturno anoche entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y los ministros Ehud Barak, Benny Begin y Moshe Ya’alon, se decidió que los colonos judíos que están viviendo en la residencia de la casa Machpelah en Hebron deberán evacuar las premisas el 26 de abril si se prueba que se mudaron ilegalmente. La decisión se basó en la opinión de altos funcionarios judiciales.
El asunto comenzó la semana pasada cuando docenas de colonos se mudaron a la casa, la cual está localizada cerca de la Cueva de los Patriarcas, y dijeron que la habían comprado de sus dueños palestinos. Quienes reclaman ser los propietarios legales de ese lugar en Hebron le dijeron al medio israelí Ynet ayer que la casa nunca fue vendida – ni a judíos ni a nadie.
El lugar fue declarado como una zona militar cerrada y la Administración Civil elevó una orden de desalojo para los colonos en la que decía que “en Hebron se está manteniendo un status quo frágil entre la población israelí y la palestina. Mantener este status previene confrontaciones que podrían llevar a la pérdida de vidas”.
Los colonos, por su parte, negaron el reclamo y dijeron que la Administración Civil ni siquiera había examinado la legalidad de la venta del edificio. También reclamaron que algunos funcionarios habían admitido que los documentos presentados probaban que la casa había sido comprada legalmente.
El lunes la Administración Civil ordenó a los colonos dejar las premisas a las 15hs del martes, pero más tarde ese día, luego de una duras críticas del ala derecha de los miembros de la Knesset (parlamento israelí), Netanyahu le pidió al ministro de defensa, Ehud Barak, que demore la evacuación para darle a los colonos tiempo para explorar todos los modos legales y probar que compraron la casa legalmente.
Funcionarios de seguridad le dijeron a Ynet que la orden de desalojo fue lanzada debido a preocupaciones de seguridad, reclamando la presencia de los colonos en la casa es una amenaza a la estabilidad del área. Las fuentes dijeron que incluso si fue comprada legalmente, el contrato todavía requiere autorización del ministro de defensa.