El informe -que destaca que el ataque mató a 85 personas e hirió a unas 300- señala que «a pocas semanas del décimo aniversario (que se cumplirá el 18 de julio próximo) del mortífero ataque terrorista contra un centro de la comunidad judía, la resolución de la causa parece más dificultosa que nunca».
El matutino neoyorquino indicó que «hasta hoy, el atentado contra la sede de la AMIA sigue siendo el más mortal ataque antisemita desde la Segunda Guerra Mundial».
The New York Times subraya que «como resultado de una larga y poco esmerada investigación, el gobierno argentino culpó a Irán de organizar la explosión. El Gobierno no tuvo éxito al tratar de extraditar a los funcionarios (iraníes) acusados, por lo que se concentró en lo que se conoce como la ‘conexión local'».
También resalta que «el gobierno en ese tiempo, del presidente Carlos Saúl Menem, ignoró en forma deliberada prometedoras pistas que podían implicar a aparatos de inteligencia del Estado o grupos cercanos al presidente».
Fte Infobae