424
Haniyeh, actualmente en Teherán, pronunciar un discurso ante la multitud. Haniyeh aprovechó para reafirmar que Hamas "jamás reconocerá a Israel" y que "la lucha (de los palestinos) se prolongará hasta la liberación de toda la tierra de Palestina y de Jerusalén".
El presidente iraní también volvió a atacar a Israel, negando una vez más el genocidio de judíos durante la segunda guerra mundial. Irán "hizo añicos al ídolo" del Holocausto creado "por Occidente y los colonialistas" para justificar la creación de Israel, aseguró Ahmadinejad. "La nación iraní, con valentía y clarividencia, hizo añicos al ídolo, liberando a los pueblos occidentales" (de su control), agregó.
En un gesto excepcional, las autoridades propusieron al primer ministro del movimiento islamista palestino Hamas en Gaza, Ismail Haniyeh, actualmente en Teherán, pronunciar un discurso ante la multitud. Haniyeh aprovechó para reafirmar que Hamas "jamás reconocerá a Israel" y que "la lucha (de los palestinos) se prolongará hasta la liberación de toda la tierra de Palestina y de Jerusalén".
.Haniya llegó a Teherán el viernes invitado por el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, para tratar la situación de Oriente Medio y en concreto la de los palestinos, tras la anunciada reconciliación entre los nacionalistas de Al Fatah y los islamistas de Hamás, que debe llevar a un Gobierno de unidad.
El vicepresidente iraní, Mohamad Reza Rahimi, que recibió a Haniya a su llegada a Teherán, dijo que Irán mantendrá el apoyo a la nación palestina contra Israel.
"Uno de los ideales que nos dejó el fallecido ayatolá (Ruhola) Jomeini y con el que está comprometida la nación iraní tras la victoria de la Revolución Islámica en 1979 es defender los derechos de la oprimida nación palestina", afirmó.
En su opinión, la defensa de la nación palestina frente el "régimen criminal sionista" es una de las cuestiones fundamentales para la República Islámica de Irán, que hoy celebra el 33 aniversario del triunfo de la revolución que derrocó a la monarquía del último Sha de Persia, Mohamad Reza Pahlevi.
En el encuentro, Rahimi hizo referencia a las revoluciones y levantamientos de la denominada "primavera árabe", que el régimen iraní denomina "despertar islámico", y recalcó que Israel comprobará pronto las consecuencias de sus agresiones y complots, al verse rodeada de estados hostiles.
El pasado 3 de febrero, el líder supremo iraní, ayatolá Alí Jameneí, admitió la "implicación directa" de Irán en la "confrontación palestina y libanesa" con Israel, estado al que Teherán no reconoce y denomina "entidad sionista", que es su mayor enemigo junto con EEUU.
…