El Ministerio de Educación de Israel recomendó a los padres que restrinjan el uso de las redes sociales, como Facebook, a los chicos menores de 13 años.
Limor Harari, funcionaria de la cartera de Educación, elaboró un informe titulado "La ética y la protección online", en el que destacó que "la experiencia nos enseña que los niños a nivel de la escuela primaria todavía no son conscientes de las consecuencias de la distribución de imágenes y datos personales en Internet”.
"En su mayor parte, por lo general, aprueban a cualquier persona para que se haga amigos de ellos online sin ningún tipo de filtro o control y sin pensar que pueden causarse a sí mismo una gran cantidad de daños", puntualizó la especialista en el documento.
Según consignó el portal de Arutz Sheva, la funcionaria indicó que se hizo “un llamado a todos los padres para que naveguen con sus hijos en la web e ingresen a las redes sociales con ellos a fin de tener una visión de primera mano sobre el contenido que sus hijos dejan expuestos a en estos sitios”.
"Sí es difícil, hay mucha presión social sobre los niños que visitan las redes sociales, pero los padres deben ser vigilantes", agregó la funcionaria.
Harari dijo que los padres deben ser conscientes de que los niños pequeños tienen más dificultades para entender las consecuencias de la comunicación cibernética que los expone al acoso potencial, extorsión y suplantación de identidad.
Añadió que los padres deben ser conscientes del uso de Internet de sus hijos, en general, no sólo el tiempo que pasan en las redes sociales.
De acuerdo con un informe oficial, por lo menos 71,6 por ciento de la población de Israel se conecta a Internet desde 2010, y tiene una de las mayores tasas de penetración de banda ancha en el hogar en el mundo.
Hay una competencia feroz para ofrecer servicios de juegos de azar, así como ofertas de redes sociales.
Hana Levi Julian, asistente social que trabaja en psicoterapia con niños y adolescentes en Jerusalem y en el sur de Israel, sostuvo que Internet se convirtió en una tentación para los jóvenes. "La mayoría de las familias no son realmente conscientes de lo atractivo – y adictivo- que Internet puede ser para los jóvenes", dijo.
312