Inicio NOTICIAS Fuerte crítica de la Liga Anti-Difamación a la extrema derecha austríaca

Fuerte crítica de la Liga Anti-Difamación a la extrema derecha austríaca

Por
0 Comentarios

La Liga Anti-Difamación (ADL, por sus siglas en inglés) calificó hoy lunes como "profundamente escandalosos y ofensivos" los comentarios realizados por los líderes del Partido de la Libertad de la extrema derecha austríaca, que al parecer compararon las protestas realizadas en las puertas de un baile realizado por la organización en Viena con la persecución que sufrieron los judíos durante la Kristallnacht (La Noche de los Cristales Rotos).
La polémica estalló por la realización del Wiener Korporations-Ball, un evento anual de extremistas que se realizó el viernes pasado y que contó con la presencia de otros líderes europeos de extrema derecha, como Marine Le Pen del Frente Nacional de Francia, y Philip Claeys del Vlaams Belang, de Bélgica.
El acto se llevó a cabo el pasado 27 de enero en coincidencia con la conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto.
Durante el baile, el líder del Partido de la Libertad (FPO), Heinz-Christian Strache, dijo que las protestas eran "como la Kristallnacht", y dijo que los invitados al baile son “los nuevos judíos”.
En tanto, uno de sus asociados, Klaus Nittmann, habría afirmado: "El que trabaja para este baile de inmediato gana una estrella de judío".
Miles de personas protestaron en las afueras del lugar, provocando que el evento se retrase.
"Strache se burló de las víctimas del Holocausto mediante la comparación de sí mismo y sus compañeros extremistas con los judíos y la invocación de la Kristallnacht para quejarse de las protestas antifascista", manifestó Abraham Foxman, director nacional de ADL y sobreviviente del Holocausto.
El dirigente sostuvo que “esta banalización es indignante, pero no sorprende de parte de Strache y sus secuaces”. “Las víctimas del Holocausto tienen derecho al respeto que se mostró en todo el mundo en conmemoración del mayor acto de genocidio", subrayó el dirigente.
Lo cierto es que el acto realizado el viernes pasado provocó una fuerte reacción que derivó en una movilización anti-fascista frente al edificio donde se desarrolló el baile en Viena de más de 2.600 personas que criticaron la realización del encuentro en coincidencia con el Día Internacional de Recordación del Holocausto, según consignó el diario Haaretz.
Tanto el acto como las declaraciones de los dirigentes de extrema derecha fueron cuestionados por otros partidos políticos, y la comunidad judía de Viena presentó una denuncia ante la justicia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más