372
Esta mañana comenzó la primera conferencia de paz virtual en Facebook, organizada por la iniciativa palestina Yala, un grupo que apunta a crear diálogo entre israelíes, palestinos y americanos.
La “Conferencia de Líderes Jóvenes por la Paz de Yala” presenta a mandatarios, como el presidente israelí, Shimon Peres; el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas; la secretaria de estado americana, Hillary Clinton; y el negociador de la paz Dennis Ross. La actriz Sharon Stone y el director técnico de Barcelona, Pep Guardiola, también harán una aparición.
“Estoy feliz de mandar saludos a todos ustedes que han creado este espacio virtual para ayudar a dar forma al futuro de Medio Oriente”, dijo la secretaria de estado americana Clinton en un video grabado proyectado en una pantalla a través de YouTube en un parque virtual.
Destacando el rol de la tecnología en fomentar las revoluciones de la Primavera Árabe, Clinton recomendó a los participantes árabes e israelíes de la conferencia que usen Internet para promover la paz a través del diálogo. “Ustedes vienen a la mesa con la esperanza de que puedan sobrepasar sus diferencias y crear una base para la paz, y admiro su resolución para comprometerse con estas difíciles discusiones. Sus voces seguirán siendo invaluables en el proceso”, dijo.
Por su parte, Peres expresó: “La paz no es necesariamente un monopolio de los gobiernos. Puede y debe ser de la gente. Dejemos que los gobiernos negocien, que la administración construya, pero ustedes junten al pueblo: directa y abiertamente”.
En un mensaje escrito para la conferencia, Abbas dijo: “Cuidar la fuerza de la razón, dignidad y coraje nos lleva por caminos de esperanza hasta un futuro más brillante”.
La conferencia, también apoyada por el Centro para la Paz Shimon Peres, se llevó a cabo a través de una plataforma de software de Facebook llamada Shaker, que crea un espacio virtual para que los avatares de los usuarios online caminen, interactúen y vean materiales de la conferencia juntos.
La conferencia, que está programada para durar seis horas, apunta a alcanzar el objetivo de Yala que es “buscar acción política hoy y aumentar los esfuerzos de raíz de entendimiento cultural para impactar en un futuro cambio político”.