Los intentos de segregar a las mujeres en la sociedad israelí fueron el tema prioritario en la agenda de la Reunión Ampliada cuatrienal General de la Organización Internacional de Mujeres Sionistas (WIZO) en Tel Aviv que se inició este domingo.
La conferencia, que atrajo a unos 800 delegados de 40 países, contará con un panel de defensa de los derechos de las mujeres a la luz de los acontecimientos de los últimos meses en Israel.
"Los recientes eventos relacionados con la exclusión de las mujeres, intensifica los retos que enfrenta la existencia del Estado de Israel como un estado de igualdad y la democracia", dijo Helena Glaser, presidenta de WIZO Mundial, quien está terminando su mandato después de ocho años.
"WIZO, con el apoyo de las comunidades judías del mundo, no permitirá que las mujeres en la sociedad israelí sean dejadas a un lado", agregó.
Las preocupaciones por los derechos de la mujer en Israel también fueron planteados en septiembre pasado cuando un soldado haredi salió de una ceremonia militar adjudicando que el canto de un grupo de mujeres, violaba sus creencias religiosas. Su protesta avivó el debate público y luego el soldado fue despedido del programa de entrenamiento de oficiales.
El tema volvió a surgir en diciembre, cuando un grupo de hombres haredi acosaron a pasajeras que se negaron a sentarse en la parte de atrás de un colectivo público que opera en los barrios ultra-ortodoxos. Mientras tanto, en Beit Shemesh, los localistas haredi escupieron a una niña de ocho años de edad en su camino a la escuela, ya que consideraban que su vestido era inapropiado.
Esta serie de incidentes provocaron una reacción en los medios de comunicación. Por eso, el primer ministro de Israel Binyamin Netanyahu y la líder de la oposición, Tzipi Livni, hablaron en contra de la segregación de las mujeres.
Además de los derechos de las mujeres, los asistentes también discutirán los intentos de deslegitimar a Israel por parte de sus enemigos políticos.
"En un nivel mundano, [la conferencia] refleja nuestro alcance para hacer frente a fenómenos preocupantes, como la deslegitimación de Israel en el mundo", dijo Tova Ben Dov, presidenta del Comité Ejecutivo Mundial de WIZO.
"Sólo las comunidades fuertes, que mantienen un contacto estrecho con el Estado de Israel, pueden hacer frente a las crecientes críticas contra el pueblo judío", exclamó.
Los oradores en la conferencia incluirán a Livni, el presidente Shimon Peres, el ministro de Desarrollo Regional, Yuli Edelstein, ministro de Diplomacia Pública y Asuntos de la Diáspora, y otros miembros de la Knesset (Parlamento israelí).
Al igual que muchos otros grupos judíos, WIZO ha sido duramente golpeada por la recesión económica global. La semana pasada, la sede Italiana dijo que podría tener que cerrar debido a la falta de financiación.
El centro, que atiende a niños de la zona en riesgo, dijo que sus donaciones se han reducido a la mitad en los últimos años. Muchas otras organizaciones de caridad que se basan en WIZO también han tenido que recortar el gasto en los últimos años.
Glaser admite que la recaudación de fondos se ha convertido cada vez más difícil desde el 2008, el inicio de la crisis global, pero expresó que WIZO estaba en un proceso de revitalización para atraer a un público más joven, plantear más fondos y mantenerse firme.
"Lo que nos hace especial es que todos estos años hemos sabido adaptarnos", dijo.
410