Inicio NOTICIAS El Centro Médico Hadassah es afectado por una gran crisis económica

El Centro Médico Hadassah es afectado por una gran crisis económica

Por
0 Comentarios

 El Centro Médico Hadassah es incapaz de cumplir con los pagos a sus proveedores.
En los últimos días, varios de los proveedores del hospital se quejan de que el centro médico adeuda casi 10 millones de shekalim.
El Centro Médico Hadassah es propiedad de la Organización de Mujeres Sionistas de América, por lo tanto no tiene derecho al apoyo del gobierno.
Hace dos años, el hospital empezó a padecer de una crisis cuando La Organización de Mujeres Sionistas perdió 90 millones de dólares en la estafa Ponzi de Madoff.
Hace un año, Calcalist informó que la organización ha llegado a un acuerdo con el fiduciario del Fondo de Madoff, según la cual el Fondo reembolsará a las víctimas de Madoff una suma de 45 millones.
De acuerdo con las leyes de bancarrota de EE.UU., el receptor de la sociedad está autorizado a reclamar todos los fondos distribuidos en el plan para el desembolso de las víctimas.
Madoff logró una participación de 11 por ciento de la cartera de inversiones Hadassah. La organización hizo su inversión inicial en el fondo de Madoff en 1988, cuando un filántropo francés donó 7 millones de dólares de Hadassah con la condición de que Madoff sería el de administrar los fondos.
En 1988-1996 la organización depositó otros 33 millones de dólares en las cuentas de Madoff, y en abril de 2007 Hadassah retiró 137 millones, dejando la cuenta con un saldo de 90 millones.
Después de la pérdida, la organización tuvo que vender su casa de huéspedes en Jerusalem llamada Yehuda Hatzair.
Hadassah invierte unos 91 millones al año en Israel y en el presupuesto anual del hospital es de aproximadamente 420 millones de dólares.
A raíz del caso Madoff, la organización redujo su apoyo anual y, recientemente, debido a la crisis financiera, los donantes se están aferrando a su dinero.
El hospital está dirigido por el médico Ehud Kokia. En 2009, el ex director general Shlomo Mor-Yosef dirigió un programa de recuperación en la que los empleados estaban obligados a prestar el 4 por ciento de su salario hacia el hospital, a ser pagados después de un período de siete años.
Algunos de los beneficios de los empleados se redujeron también junto a otras medidas adoptadas por la dirección.
Hadassah, dijo en respuesta a la situación actual que "a diferencia de otros hospitales, Hadassah no recibe presupuesto del gobierno o del sistema estatal de salud".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más