Inicio NOTICIAS En Buenos Aires y en otras 19 ciudades del mundo se marchó en simultáneo por la paz en Medio Oriente

En Buenos Aires y en otras 19 ciudades del mundo se marchó en simultáneo por la paz en Medio Oriente

Por
0 Comentarios

Con una masiva concurrencia se realizó hoy jueves en la Plaza de Mayo de Buenos Aires una importante marcha por la paz en Medio Oriente y en rechazo a un reconocimiento unilateral de un Estado palestino como miembro de las Naciones Unidas.
La protesta se realizó a las 10, hora de Buenos Aires, y se llevó a cabo en forma simultánea en otros 19 países.
“El objetivo de la campaña es llamar la atención de las autoridades y representantes de la ONU en cuanto al apoyo de la creación de un Estado palestino como producto del diálogo y no de forma unilateral”, explicó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) Guillermo Elías Rodríguez, coordinador de la campaña en la Argentina.
Durante el acto se leyó el manifiesto de la campaña denominada “Alcemos nuestra voz: paz en tierra santa” y se realizó una suelta de globos.
La iniciativa comenzó a gestarse luego de que la Autoridad Palestina presentara en el pasado mes de septiembre una propuesta para ser reconocido como Estado miembro de las Naciones Unidas.
“Una imposición unilateral sin considerar una de las partes (Israel) y sin representación democrática verdadera en Palestina (existencia de varios líderes), no garantiza que los esfuerzos firmados serán respetados por ninguno de los dos lados. La Paz se conquista con diálogo y no con imposiciones”, argumentaron los realizadores de la campaña.
Por ese motivo se convocó para hoy a una marcha que, además de la Argentina, se realizó en Guatemala, Honduras, Paraguay, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominica, El Salvador, México, Ecuador y Colombia.
“Todos se unieron en una sola voz pidiendo un acuerdo bilateral que produzca una solución negociada entre ambos pueblos, que estén representados democráticamente y que se comprometan a respetar los acuerdos”, destacó Rodríguez.
En la declaración el grupo expresó su rechazo a “la creación de un Estado Palestino por decreto unilateral”. “Alcemos nuestra voz, Paz en Tierra Santa. Paz para el mundo”, manifestaron.
El director internacional de la campaña es William Soto, quien es calificado como “un pacifista y conferenciante internacional que desde sus fundamentos en el evangelio cristiano y a lo largo de su trayectoria, ha compartido e inspirado su amor a la Tierra Santa de Israel”.
“En su constante recorrido por múltiples países, Soto ha sido reconocido por su obra de interés social a favor de la paz. Reconociendo que el mayor peligro y error histórico que no ha permitido alcanzar la paz en el Medio Oriente es el silencio, la desinformación y aun la apatía de las personas que día a día se sienten ajenas por no estar directamente envueltas en el conflicto del Medio Oriente, surge este Llamado; la Paz es un compromiso de todos y para todos”, expresó el grupo en su sitio web.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más