El Tribunal Laboral Nacional rechazó hoy la huelga indefinida de los servicios públicos convocada por la confederación general de trabajadores Histadrut, y sólo permite un paro de seis a diez de la mañana.
La corte argumentó que el hecho de limitar la duración de la huelga dará una oportunidad a las negociaciones y ordenó al Ministerio de Finanzas y a Histadrut que le presenten los resultados de las mismas el próximo jueves al mediodía, informó el servicio de noticias israelí Ynetnews.
La Histadrut declaró que acatará la orden y parará la huelga a las diez de la mañana, pero advirtió que seguirá trabajando por los trabajadores públicos subcontratados, motivo de la convocatoria.
El paro fue declarado el jueves por la confederación, que reúne a los principales sindicatos, para protestar por las condiciones de 400.000 empleados contratados por empresas o instituciones públicas a través de agencias de empleo temporal.
Muchos de ellos prestan sus servicios desde hace años, pese a que la ley israelí establece que este tipo de contratos pueden durar únicamente nueve meses.
Estos empleados tienen sueldos muy inferiores a los que contrata directamente el Estado, por las altas comisiones que se llevan las agencias y porque muchas no contribuyen a la seguridad social.
Estaban convocados a la huelga, de carácter indefinido, los principales servicios públicos, entre ellos los hospitales, puertos, aeropuertos y la bolsa, así como todas las oficinas gubernamentales y municipales.
Medios locales indicaron ayer que el paro tendría un coste para Israel de unos 330 millones de shekels por día (unos 91 millones de dólares o 66 millones de euros). Foto Haaretz
…