La comunidad judía de Grecia podría ser incapaz de pagar sus cuentas en 2013 a menos que reciba ayuda de organizaciones judías en el extranjero, según aseguraron los líderes locales.
Benjamin Albelas, presidente de la comunidad judía de Atenas, dijo que su organización fue duramente golpeada por la profunda recesión que afecta a Grecia, y afirmó que su comunidad no sería capaz de cumplir sus compromisos financieros de un año y medio en base a las condiciones actuales.
"La situación financiera, que como sabemos es muy mala, afectó a la comunidad judía en gran medida y la situación es terrible", dijo Albelas, cuya organización constituye una sinagoga, una escuela y un museo que sirven a la ciudad 3.000 judíos.
David Saltiel, presidente de la comunidad de Salónica, y quien utilizó dinero de sus bolsillos para ayudar a las comunidades judías de todo el país desde el inicio de los problemas financieros, confirmó la gravedad de la situación. "Me temo que si no sucede algo para salvar a todas las comunidades judías de Grecia, estaremos en una situación difícil", dijo.
Desde que comenzó la recesión del año pasado, los ingresos de los bienes judíos y las donaciones han disminuido drásticamente por lo que es cada vez más difícil para las comunidades de todo el país para pagar por los servicios prestados a sus 6.000 miembros.
El golpe más grande hasta ahora ha sido el impuesto sobre la propiedad nueva. La medida, aprobada por el Gobierno griego a principios de este mes, es un intento de recaudar dinero para pagar a sus deudores. El impuesto marca 16 euros por cada metro cuadrado. Debido a que la mayor fuente de la comunidad judía de ingresos son los bienes raíces, sus arcas se han visto especialmente afectados por esta ley.
Con el fin de evitar la quiebra, los judíos griegos realizaron un llamamiento a la American Jewish Joint Distribution Committee (JDC), un grupo de ayuda internacional con sede en Nueva York, en busca de ayuda.
El JDC, que ha desempeñado un papel similar en el pasado en países como Argentina, donde intervino para reforzar la comunidad judía local como consecuencia de la crisis de 2001, dijo que está en el proceso de examen de la demanda.
"La JDC está en estrecho contacto con los líderes de la comunidad judía griega y están examinando el potencial efecto de la situación económica actual en la vida comunitaria judía y explorando diferentes maneras de ayudar", dijo un portavoz de la organización norteamericana.
Albelas estima una subvención o un préstamo de entre 300.000 y 400.000 euros de la JDC, mientras que Saltiel, estimo un préstamo de un millón de dólares devueltos en un período de cinco años el cual podría evitar la potencial insolvencia.
A su vez, se espera que el líder de la JDC Steve Schwager viaje a Atenas a finales de este año para las conversaciones pertinentes.
La probabilidad de que el préstamo se efectúe depende en parte de la capacidad de los judíos de Grecia para equilibrar sus cuentas, un proceso que requerirá recortes dolorosos y fuertes despidos.
En este sentido la relación entre el JDC y la comunidad judía de Grecia es similar a la interacción que se juega en una escala mucho mayor entre el gobierno griego y sus acreedores. Anticipándose a estas demandas, los líderes judíos de Grecia anunciaron que ya comenzaron a introducir medidas de austeridad.
Albelas dijo que presentaría un diez por ciento de recorte en los salarios y que también reducirá otros gastos como los campamentos de verano de los niños.
Mientras tanto, la comunidad judía de Salónica, que está en un terreno financiero más sólido que el de Atenas debido a que sus ganancias de bienes raíces locales son mayores, también informaron sobre reducciones en los gastos.
408