El obispo Richard Williamson, quien en 2009 fue expulsado de la Argentina tras una serie de comentarios en los que negaba el Holocausto, volvió a quedar en el centro de polémica al sugerir que los judíos son responsables de la muerte de Jesús.
La declaración provocó la reacción de la Conferencia de Rabinos Europeos y de la Asociación Estadounidense de Sobrevivientes del Holocausto y sus Descendientes que exigieron al Vaticano que suspenda el diálogo de unidad con los católicos ultratradicionalistas hasta que su movimiento se comprometa a expulsar a sus miembros antisemitas.
Por su parte, la Liga Anti-Difamación (ADL, por sus siglas en inglés) reclamó a las autoridades de la Iglesia Católica que repudien públicamente las declaraciones de Williamson, según indicaron en un comunicado enviado a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
En el comunicado, Abraham Foxman, director nacional de la ADL, afirmó que “el obispo Williamson y la Sociedad de San Pío X no tienen lugar en la iglesia principal".
"Es difícil para nosotros imaginar cómo una congregación que no acepta las enseñanzas fundamentales de la Iglesia contra el antisemitismo y promueve el clásico discurso contra los judíos, pueda ser aceptada", expresó el dirigente.
Las declaraciones de Williamson también fueron repudiadas por la Conferencia de Rabinos Europeos que recordó que el obispo se hizo famoso por negar públicamente el Holocausto, y que ahora volvió a ser centro de la polémica al avivar la vieja acusación de que los judíos mataron a Jesús.
La Asociación Estadounidense de Sobrevivientes del Holocausto y sus Descendientes acusó a Williamson repetir la idea de culpar a los judíos por la muerte de Jesús, a pesar de la reciente reafirmación del Papa Benedicto XVI de que la Iglesia rechaza esa acusación.
"Pedimos a la Iglesia Católica que suspenda las negociaciones con las tendencias católicas extremistas hasta que esté claro que estos grupos muestran un compromiso en la lucha contra el antisemitismo en sus filas", dijo el rabino Pinchas Goldschmidt, cuyo grupo representa a los rabinos jefes y los máximos jueces rabinos de Europa, según consignó la prensa internacional.
En tanto que Elan Steinberg, del grupo de sobrevivientes del Holocausto, reclamó a la Iglesia Católica que deje en claro que “los que se dedican al odio no tienen lugar en sus filas".
La polémica se inició luego de que Williamson repitió su acusación contra los judíos en su blog el fin de semana.
El reverendo Regis de Cacqueray, jefe del cabildo francés de la rebelde Sociedad de San Pío X (SSPX), había sostenido lo mismo en un artículo el mes pasado.
Ambos religiosos son opositores a cualquier compromiso entre SSPX y el Vaticano, que ha mantenido negociaciones para reincorporar a la sociedad en la Iglesia luego de su separación hace 23 años por el rechazo a las reformas modernizadoras introducidas en la década de 1960.
Lo cierto es que este incidente se produjo a pocos días de que el Papa Benedicto XVI recibirá a una cumbre de líderes religiosos mundiales -que incluye a judíos- la próxima semana en Assisi, Italia.
La Iglesia Católica Romana dijo en el Concilio Vaticano Segundo (1962-1965) que no considera a los judíos responsables por la muerte de Jesús, dando inicio a una era de mejores relaciones entre católicos y judíos.
Sin embargo, Williamson desconoce la declaración de la Iglesia y desafió así a las autoridades del Vaticano.
El obispo católico inglés de la Fraternidad San Pío X consagrado por Monseñor Lefebvre fue excomulgado por el papa Juan Pablo II en 1988 acusado de cismático y no seguir la verdadera Tradición de la Iglesia católica.
Benedicto XVI dio el primer paso para levantar la suspensión a través de la Congregación para los obispos el 21 de enero de 2009, pero el obispo aún permanece suspendido en sus funciones como sacerdote y como obispo.
Sus declaraciones a la televisión sueca, en las cuales negaba la utilización de cámaras de gas por parte de los nazis para el genocidio judío, derivaron en un verdadero escándalo que le valió a principios de febrero de 2009 ser relevado como director del seminario en La Reja, en la provincia de Buenos Aires.
Además se le inició una demanda penal en su contra por "apología del delito" mientras que el Gobierno argentino lo declaró "persona no grata" y dispuso su expulsión del país.
377