Inicio NOTICIAS Según informe del Banco Central de Israel: El 25 por ciento de los gastos de los israelíes se destina a la vivienda

Según informe del Banco Central de Israel: El 25 por ciento de los gastos de los israelíes se destina a la vivienda

Por
0 Comentarios

 Aproximadamente una cuarta parte de las familias israelíes viven en departamentos de alquiler, similar a la media de la OCDE, según un informe del Banco de Israel.
Los gastos de vivienda representan alrededor del 25 por ciento de la canasta de consumo de los hogares israelíes.
Ante estos resultados, el banco central recomendó la construcción de departamentos de más de tres habitaciones y miles de pisos para el alquiler.
Según el informe, el aumento de los precios en los alquileres desde el año 2008 se debe principalmente a que incluye los gastos de vivienda en la canasta de consumo.
Los economistas del banco central argumentaron que "es importante mantener los alquileres a un precio razonable para conservar una oferta diversa de departamentos”.
Los resultados del análisis agregan que: “En este marco, se recomienda aumentar la oferta de viviendas, incluyendo las pequeñas, de una manera medida y habría que reorganizar la designación para alquiler y venta”.
Otra cuestión que sugiere es “la actualización de la ayuda social para el alquiler".
A su vez, el Banco de Israel sostiene además que la intervención directa en los precios del alquiler o la duración no es deseable.
En algunos países, sin embargo, las empresas de la construcción de viviendas destinadas a la renta se les dan incentivos para la prestación y acuerdos de alquiler. Este tipo de estímulos se pueden implementar mediante la asignación de partes de tierra en planes municipales de construcción de departamentos para alquilar.
Los economistas israelíes señalan que los precios de la vivienda y la renta comenzaron a subir en el primer semestre de 2008, en todo el país "debido a la fuerte demanda de vivienda y por parte importante del gasto de vivienda en la canasta de consumo, sumado al aumento de los precios de alquiler desde 2008 hasta 2010".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más