422
La policía del Estado Judío se encontró con representantes árabes israelíes para evitar incidentes como los que ocurrieron en Acre hace tres años cuando ocurrieron choques entre residentes árabes y judíos.
La policía israelí dijo hoy que han estado manteniendo conversaciones con representantes del sector árabe con el objetivo de aliviar tensiones por la quema de una mezquita en la Alta Galilea esta semana. La policía espera que se restaure la calma para Yom Kippur (Día del Perdón) el sábado.
También se han estado encontrando con el sector árabe en distintas ciudades judías y árabes en todo Israel para evitar que vuelva a ocurrir un incidente similar al que se llevó a cabo en Acre en Yom Kippur hace tres años, cuando hubo fuertes choques entre los residentes árabes y los judíos.
Fuerzas de seguridad sellaron Cisjordania anoche, y el bloqueo durará 48 horas hasta que sea Yom Kippur mañana a media noche. Éste podrá ser solo levantado por razones humanitarias o médicas y con el permiso de la administración civil.
Los cruces fronterizos de Taba y los de Yitzhak Rabin y del Río Jordano a Jordania se cerrarán al medio día hoy y se reabrirán el sábado a las 21hs. La Terminal Allenby se cerrará a las 11hs.
El tráfico aéreo hacia y de Israel se suspenderá desde las 13hs de hoy a las 21.30hs de mañana, y los cruces fronterizos a Jordania y Gaza se cerrarán. El pronóstico del tiempo es de buen augurio para los ayunantes, con climas cálidos.
Las investigaciones de opinión pública de los últimos años muestra que la mayoría de los judíos de Israel festejan Yom Kippur. Una encuesta conducida por la Oficina Central de Estadísticas en el 2009 encontró que un 26% de los judíos israelíes que se describe a sí mismo como “secular” o “no religioso” ayunan en el Día del Perdón y un 24% de ellos ha asistido a rezos en una sinagoga.
Un número de organizaciones estará manteniendo rezos masivos, apuntado a aquellos que no van a la sinagoga diariamente, como parte de una tradición desarrollada en los últimos años.