La organización B’nai B’rith Internacional abrió un fondo de ayuda para las víctimas de la peor sequía que sufrió África Oriental en más de 50 años.
Unos 11 millones de personas de Kenia, Yibuti, Etiopía y Somalia se encuentran en extrema necesidad de asistencia humanitaria.
La falta de lluvias combinada con los aumentos de precios de los alimentos generó continuos conflictos y provocó escasez de alimentos y de agua, generando problemas de nutrición y el desplazamiento de una importante masa de la población en toda la región.
Se estima que 2.000 personas cruzan la frontera entre Kenya y Somalia por día en la búsqueda de ayuda.
Naciones Unidas calificó la situación como de hambruna, destacando la necesidad desesperada de alimentos y agua potable.
B’nai B’rith apoyará proyectos en cooperación con la Coalición Judía para el Alivio de Desastres.
"La amplitud de esta crisis es enorme, con millones de personas cuyas necesidades básicas no están satisfechas", dijo el presidente de B’nai B’rith Internacional Allan J. Jacobs, según consignó el portal de noticias Ynet.
El directivo afirmó que “hay que unirse como comunidad internacional para proporcionar alimentos y agua a una población totalmente devastada por el conflicto y la sequía".
En marzo de 2007, B’nai B’rith proporcionó los fondos para los equipos de socorro para prestar asistencia humanitaria a los refugiados somalíes que huyen de conflictos violentos en Kenia. Ayuda alimentaria fue distribuida en los campos de Daadab y en la casa de más de 160.000 refugiados.
"Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas de esta devastadora hambruna", dijo el vicepresidente Ejecutivo de B’nai B’rith, Daniel S. Mariaschin. "B’nai B’rith está a punto de responder por la prestación de asistencia inmediata a la población afectada por la sequía", agregó.
Las donaciones también se pueden hacer por correo a: B’nai B’rith International Disaster Relief Fund, Attn: África del Este, 2020 K Street, NW, Piso 7, Washington, DC, 20006.
334