La organización B’nai B’rith Argentina se expresó “en contra” de la propuesta impulsada por la Autoridad Palestina para ser reconocido como Estado miembro de las Naciones Unidas en la próxima Asamblea General que será inaugurada la próxima semana en su sede de Nueva York.
En un comunicado de prensa enviado a la Agencia Judía de Noticias (AJN), la institución transmitió que “B’nai B’rith Argentina hace conocer su posición contraria al tratamiento en Naciones Unidas del intento de reconocimiento de un Estado palestino por fuera de un acuerdo de paz con Israel”.
“Ante la iniciativa de la Autoridad Nacional Palestina de plantear unilateralmente en Naciones Unidas el reconocimiento de un estado Palestino, B’nai B’rith Argentina hace conocer su posición contraria a dicho tratamiento por fuera de un acuerdo de paz gestionado bilateralmente que le de sustento y credibilidad, así como también garantice el derecho del Estado judío de Israel de vivir en paz con sus vecinos dentro de fronteras reconocidas”, expresó la institución.
La organización indicó que “el pueblo palestino tiene derecho a su estado y esto será posible en el momento que reconozca y se comprometa efectivamente a respetar a los estados existentes en la zona, entre ellos el Estado de Israel, que sólo espera tener un interlocutor confiable para el establecimiento de la paz y la cooperación entre ambos pueblos”.
Esta declaración se suma a la ya emitida por la instancias centrales de la comunidad judía argentina que advirtió que la iniciativa unilateral de la Autoridad Palestina de gestionar el reconocimiento de un Estado palestino ante las Naciones Unidas “no contribuye a avanzar en el ansiado objetivo de un acuerdo de paz” con Israel.
“La comunidad judía argentina, frente a la iniciativa unilateral de la Autoridad Nacional Palestina de gestionar el reconocimiento de un estado palestino por parte de las Naciones Unidas, fija posición pública reafirmando su convicción sobre el derecho del pueblo palestino a tener su propio estado, junto a y conviviendo en paz con el Estado judío de Israel”, resaltaron los líderes comunitarios en la declaración.
Asimismo, “la comunidad judía argentina señala, como ya lo ha hecho anteriormente, que la iniciativa de impulsar el mencionado reconocimiento, más allá del status específico que se solicite, no contribuye a avanzar en el ansiado objetivo de un acuerdo de paz, por el cual ha bregado Israel desde su creación en 1948”.
“La comunidad judía argentina, reafirma su identificación con el Estado de Israel y su capital eterna Jerusalem, con el cual la unen lazos indisolubles, y aspira a que la comunidad internacional contribuya a impulsar el diálogo entre las partes, único camino válido para que se haga realidad el objetivo de dos pueblos, dos estados, viviendo en paz y seguridad”, enfatizaron.
El comunicado lleva las firmas del vicepresidente en ejercicio de la presidencia de la AMIA, Angel Barman, y los presidentes de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA), Waldo Wolff, de la Organización Sionista Argentina (OSA), Manuel Junowicz, y de la DAIA, Aldo Donzis.
366