Las fuerzas de seguridad de Israel distribuyeron una lista entre las aerolíneas extranjeras, con los nombres de 300 activistas que no se le permitirá ingresar a Israel para participar en la marcha a favor de los palestinos convocada para el próximo fin de semana.
Israel dijo a las aerolíneas que los individuos incluidos en las denominadas listas negras, en su mayoría proceden de Francia y no están autorizados a entrar en el estado.
Las compañías aéreas, a su vez, se comprometió a prohibir el embarque de estas personas.
La policía estimó que unos 500 activistas encabezarán la protesta de ellos 342 ya fueron reconocidos. La Autoridad de Inmigración confirmó que 180 pasajeros de las listas negras ya fueron rechazados por las compañías aéreas.
La policía dice que los restantes serán detenidos a su llegada si tienen éxito de embarcarse en los vuelos.
El primer vuelo que transportaba activistas arribó esta noche, pero se espera que la mayoría de los manifestantes lleguen durante la madrugada del viernes en vuelos procedentes de Alemania.
Según los organizadores de la marcha, al menos ocho activistas que deseaban abordar un vuelo entre París y Budapest parra llegar a Tel Aviv, fueron rechazados.
Uno de los organizadores, Nicholas Shashani, dijo a Ynet que un funcionario de la aerolínea les dijo que estaban siguiendo las órdenes del Ministerio del Interior israelí, y les mostró la lista de los individuos excluidos.
Shashani afirma que presentó una denuncia ante la policía en el aeropuerto. Incluso comentó que dos viajeros que querían abordar un vuelo de Suiza recibieron mensajes de correo electrónico notificándoles que sus viajes habían sido cancelados por instrucciones del Ministerio del Interior de Israel.
Estos incidentes no impedirán que cientos de activistas lleguen a Tel Aviv, dijo Shashani.
Francia también advirtió a sus ciudadanos su oposición a esta marcha.
"Francia está preocupada por los riesgos que pueden correr los ciudadanos franceses en el aeropuerto de Tel Aviv el viernes, 8 de julio, como parte de la operación ‘Bienvenido a Palestina’", expresó en a través de un comunicado el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores francés Bernard Valero.
Según el comunicado, la embajada francesa en Israel se está movilizando para ayudar a sus ciudadanos que podrían ser detenidos al llegar a Israel.
GB
400