La Autoridad Palestina ratificó hoy su decisión de condicionar el reinicio de las negociaciones con Israel a una nueva moratoria de la construcción de asentamientos, según indicó el dirigente de Fatah, Saeb Erekat.
De esta manera, Erekat negó un informe de The Washington Post mediante el cual la Autoridad Palestina está dispuesta a renunciar a la demanda de congelar la construcción.
“Abbas se comprometió a negociar con Israel sólo si Netanyahu está dispuesto a iniciar conversaciones sobre la base de la frontera de 1967, y declara públicamente, su intención de congelar la construcción en los asentamientos, dijo el funcionario palestino en declaraciones a Ynet.
Erekat estuvo en Washington la semana pasada, donde se reunió la secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton.
En la reunión, Erekat señaló que los palestinos están dispuestos a posponer su iniciativa de buscar la estatidad de manera unilateral en las Naciones Unidas, bajo la condición de que Netanyahu acepte los principios fijados por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien se expresó a favor de la creación de un estado palestino en base a las de 1967.
Erekat también desestimó los informes acerca de un canal secreto de negociaciones entre Israel y los palestinos.
De acuerdo a una versión, Estados Unidos realizaba gestiones para que Erekat, en representación de los palestinos, y el asesor de Netanyahu, Yitzhak Molcho, se reúnan en Washington en forma separada para retomar las negociaciones por un acuerdo de paz en Medio Oriente.
No obstante, fuentes de la AP consultada por Ynet ratificaron hoy que los palestinos están decididos a ir a las Naciones Unidas para la conseguir la estadidad por dos razones: No creen que Netanyahu esté interesado en alcanzar un avance diplomático, y son conscientes de la amplia repercusión mediática que tendrá esta decisión de recurrir a la ONU.
"Por supuesto que si Netanyahu decide cumplir con la demanda de discutir las fronteras de 1967 y aceptar el acuerdo para congelar la construcción de asentamientos, no tendremos motivos para recurrir a la ONU, pero todos sabemos que la probabilidad de que se concreten estas condiciones no existen", indicó la fuente.
GB
248