Una guerra civil puede estallar entre las tribus beduinas fuertemente armadas que habitan en el Sinaí, que se ha convertido en una zona sin ley desde el levantamiento popular en Egipto a principios de este año.
La violencia en la volátil península del Sinaí, al sur de Gaza, podría traer más inestabilidad a la frontera sur de Israel, plagado durante los últimos años por el comercio de esclavos, la inmigración ilegal, las drogas y el tráfico de armas por parte de los beduinos y los terroristas de Hamas.
Fuentes egipcias citadas por el portal de noticias de Arutz Sheva advirtieron que dos tribus beduinas rivales se dirigen a una guerra, según la agencia de noticias Maan con sede en Belén.
En tanto la cadena británica BBC a principios de esta semana también dio cuenta de la posibilidad de que estalle una guerra civil en al zona.
La policía egipcia abandonó la región desde la caída del presidente Hosni Mubarak. Hasta ese momento las autoridades sunitas restringían a los beduinos musulmanes la práctica de seguir la ley islámica y las enseñanzas.
Un traficante de armas reveló que los beduinos se arman para la auto-protección.
Un ingeniero le dijo a la BBC que "antes de la revolución nunca había necesitado un arma, pero ahora sí”. “Es para proteger a mi familia. Se está haciendo mucho más peligroso aquí", advirtió
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo al Consejo de Ministros esta semana que la península del Sinaí es, literalmente, un barril de pólvora, debido al crecimiento del contrabando de explosivos y de armas avanzadas a Gaza.
Hamas está importando en promedio un cohete al día, dijeron fuentes de seguridad.
Incluso se aseguró que Hamas y sus aliados terroristas poseen misiles antiaéreos avanzados que pueden derribar aviones comerciales, que han cambiado las rutas para evitar acercarse demasiado a Gaza.
GB
386