El presidente de la Agencia Judía para Israel, Natan Sharansky, afirmó hoy lunes que la guerra contra el terrorismo no debe demorarse "ni un solo día" más.
El funcionario realizó estas declaraciones durante la ceremonia convocada para conmemorar los 10 años del bombardeo a la discoteca Dolphinarium, ocurrido en Tel Aviv, con un saldo de 21 muertos.
En aquel ataque terrorista, un suicida se inmoló en el lugar
La escuela Shevach Mofet fue especialmente afectada, con siete de sus estudiantes muertos en la masacre.
En una ceremonia celebrada el lunes en la escuela, Sharansky relató los momentos difíciles tras el ataque.
El funcionario recordó que aquel día todo el gobierno fue convocado para decidir una operación militar en Jenin, pero finalmente se optó a favor de aplicar una restricción con la intención de mantener el apoyo mundial a Israel.
"Pero luego vino el ataque terrorista al restaurante Sbarro, al Café Hillel, y los ataques fueron cada vez más frecuentes, hasta el ataque en Netanya en la víspera de la Pascua. A continuación, se ejecutó el plan (Operación Escudo Defensivo) por último, y nuestros soldados pusieron fin a la segunda Intifada", contó el presidente de la Agencia Judía.
Sharansky, a continuación, hizo hincapié en lo que caracterizó como una lección importante: "En la guerra contra el terrorismo, no se debe esperar ni un día".
Dirigiéndose a los alumnos y ex alumnos, el ex ministro dijo: "Buscamos la fuerza para seguir con la construcción de viviendas, la formación de familias, y en reforzar la Tierra de Israel – y esto es lo que estamos haciendo… ustedes son el modelo para todo el Estado de Israel".
También hablaron en la ceremonia, el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, quien dijo que el asesinato de los adolescentes fue un recordatorio de las dificultades que enfrentaron los israelíes.
"No todos nuestros sueños se han convertido en realidad", dijo. "La paz es todavía más que un sueño."
GB
428
anterior